Conecta con nosotros

Dinero

Univision tiene nuevos dueños; Televisa sigue como socio estratégico

Searchlight Capital Partners y ForgeLight LLC llegaron a un acuerdo para ser dueños mayoritarios del grupo hispano Univisión con un 64% de sus acciones , mientras que el 36% restante permanecerá en manos del mexicano Grupo Televisa.

El experimentado financiero Wade Davis, fundador de ForgeLight será el CEO de Univision, y se centrará en fortalecer los lazos con Televisa, expandir la presencia digital y monetizar mejor la publicidad.

Wade Davis aseguró estar orgulloso y honrado de la asociación con Searchlight y Televisa. Reconoció que el éxito de Univision y su potencial en el mercado de Estados Unidos, ha estado ligado en casi 60 años, al contenido estratégico que le aporta Televisa.

Eric Zinterhofer, socio fundador de Serachlight, reconoció que el fuerte apoyo de Televisa, como líder en producción de contenidos para el mundo de habla hispana y la experiencia de Wade en publicidad avanzada y distribución digital, aumentan la confianza en el futuro que le espera a Univision.

Por su parte, Alfonso de Angoitia, Co-CEO de Grupo Televisa, expresó que la empresa decidió mantener su inversión en Univision, porque tienen profunda confianza en el liderazgo de Searchlight y en Wade, y porque ven a Univision como una inversión estratégica a largo plazo. Angoitia agradeció el voto de confianza que dan los nuevos propietarios de Univisión y su reconocimiento a la visión, creatividad y el liderazgo de Televisa en la producción de contenido en español de alta calidad.

El grupo mexicano agradeció en un comunicado la colaboración que ha tenido con el actual equipo de Univision, liderado por su CEO, Vince Sadusky, con quienes se logró construir proyectos binacionales -como el canal deportivo TUDN-, así como el estreno de las nuevas series de “Fábrica de Sueños”, de Televisa, para el mercado hispano.

En el pasado, surgieron dudas o cuestionamientos sobre el valor del acuerdo que tiene Televisa para proveer contenidos a Univision –más del 60% de los contenidos que transmite la cadena hispana son producidos por Televisa-. Sin embargo, los nuevos compradores de Univision, dejan claro su voto de confianza, entienden el lugar de Televisa en el mundo de la producción de contenidos y ven este acuerdo como el mayor activo que tienen para impulsar el futuro de su nueva empresa.

Univision se intentó vender desde el 2017 sin éxito. Sin embargo, el reposicionamiento que tuvo en los últimos años en términos de audiencia, gracias a los contenidos provenientes de Televisa, contribuyó a la exitosa celebración del acuerdo anunciado este martes.

Los contenidos de Televisa se distribuyen a más de 70 países en el mundo. En los últimos años, la empresa mexicana ha producido contenidos con una proyección binacional. Los estrenos de las nuevas series de “La Usurpadora”, “Cuna de Lobos” y “Rubí”, que forman parte del proyecto de Televisa denominado “Fábrica de Sueños”, fueron un éxito desde su estreno en las pantallas de Univision, lograron posicionar a la cadena hispana en los primeros lugares de audiencia. El más reciente ejemplo de éxito y que solo se ha estrenado en Estados Unidos a través de Univision, fue Rubí, durante varias semanas se colocó en los primeros lugares de audiencia, desplazando a famosas narcoseries de la cadena Telemundo a un segundo sitio.

Estos y otros contenidos de Televisa como la Rosa de Guadalupe, llevaron a Univisión a colocarse entre las cinco principales cadenas que dominaron el horario prime time de la televisión de Estados Unidos, por 16 años consecutivos, en el segmento de mayor valor para anunciantes.

En el último cuatrimestre de 2019, Univision tuvo la cartera de redes con mayor crecimiento del horario estelar, entre los 10 principales medios de Estados Unidos.

La alianza binacional que formaron Televisa y Univision, para compartir contenido deportivo a través de la marca TUDN, no solo generó eficiencias administrativas importantes, sino que en ambos países ha dado excelentes resultados de audiencia. Univision transmitió 61 de los 100 mejores partidos de fútbol, más de la mitad de todo lo que se ve de ese deporte en Estados Unidos, lo que lo hizo la casa de ese deporte en ese país, sin importar el idioma.

Recientemente Televisa rindió su informe de resultados del 2019, dando buenas cuentas a sus accionistas. Las ventas netas aumentaron 3% y la utilidad de sus segmentos operativos aumentó 5.4%, en relación al 2018. Además, los sólidos resultados que dieron los contenidos de Televisa a Univision, beneficiaron a la primera con una cifra récord en regalías de 389.1 millones de dólares.

Se espera que la transacción, sujeta a autorizaciones regulatorias habituales, se cierre a finales de 2020.

Fuente: El Economista

Dinero

El papel clave de los procesadores de pago y la seguridad en el juego online

A la hora de elegir un servicio online, los usuarios priorizan la seguridad y la privacidad de sus datos. Eso también se aplica a los casinos en línea. No todas las plataformas son fiables ni ofrecen la protección que sus jugadores requieren. Por suerte, muchas otras sí que lo hacen, ya sea mediante el cifrado de la página web, métodos de pago reputados o autenticación de métodos múltiples.

Este artículo se centrará en los procesadores de pago de los casinos online que aceptan PayPal. 

¿Qué es un procesador de pago?

Los procesadores de pago son aquellos operadores que se encargan de las transacciones de los comerciantes. En este sentido, su objetivo es analizar los datos del banco emisor (el comprador) antes de autorizar el pago para que llegue al banco del comercio. Tradicionalmente, los procesadores de pago se han dividido entre los procesadores front-end y los procesadores back-end. Más recientemente, el auge de las criptomonedas ha añadido una nueva tipología centrada en este activo digital.

¿Qué papel tienen los procesadores de pago en el juego online?

En el mundo de los juegos de azar online, la presencia de buenos procesadores de pago interesa tanto a los propios operadores de la plataforma como a los jugadores o jugadoras. Estos sistemas hacen que los usuarios puedan estar seguros de que sus pagos llegaran a buen puerto, mientras que los responsables del casino en línea también podrán luchar contra un posible juego fraudulento.

Uno de los componentes más importantes de esta relación es que los procesadores de pago aseguran que el proceso de la transacción se realice de forma rápida y sin ningún tipo de problemas. Más allá de la detección de fraude, la seguridad y cifrado y la rapidez de la autorización y autenticación, estos operadores también ofrecen a las plataformas informes y análisis sobre los pagos de sus clientes.

La importancia de la seguridad en el juego online

A todo eso, ¿por qué es importante que las transacciones sean seguras? Por parte de los usuarios, utilizar métodos de pago que no ofrecen garantías de seguridad pueden conllevar futuras transacciones no autorizadas e incluso el robo de identidad. Mientras tanto, para los operadores de casinos online, los riesgos pueden ser pérdidas de dinero importantes para el negocio o la presencia de cuentas bot que realicen prácticas de fraude.

En este sentido, es clave que exista un marco regulatorio que controle la seguridad y privacidad ofrecida por los casinos online. En México, la Secretaría de Gobernación es el ente regulador, que se guía por la Ley Federal de Juegos y Sorteos. La legislación debe ofrecer medidas que garanticen las buenas prácticas de los operadores y protejan a los jugadores, especialmente los más vulnerables.

Otros beneficios de PayPal

En general, el principal objetivo de los jugadores a la hora de buscar un casino online es encontrar juegos que les gusten y que sean accesibles y además con buenos premios. Sin embargo, es importante recalcar que la seguridad durante todo el proceso y los métodos de pago influyen en toda la experiencia.

En el caso de PayPal, la velocidad de las transacciones es mucho más rápida y la facilidad para realizar retiros e incluso depósitos es mucho mayor también. En otras palabras, estos son factores que a veces son ignorados por algunos jugadores cuando buscan un casino o algo para jugar pero que impactan directamente en la experiencia. Son cruciales para la facilidad de integración del jugador, así como para el acceso al juego y sus beneficios y para una experiencia más fluida y natural aunque, a veces, parezca casi un detalle sin importancia. Como dicen, la diferencia entre lo bueno y lo excelente está precisamente en los detalles.

¿Cómo identificar una plataforma de juego online segura?

Por mala suerte, no existe un método infalible para saber que un casino online es seguro al cien por cien. Sin embargo, sí que hay algunos elementos que toda plataforma de juegos en línea debería tener para poder confiar en ella:

1. Licencia: Para poder operar, los casinos necesitan una licencia. Si no la muestran en su página es porque no la han obtenido, así que deberías alejarte de este tipo de plataforma. Las licencias SEGOB aseguran que los operadores cumplan con la ley y ofrezcan un juego seguro y transparente.

2. Reputación: Cuando quieres comprar un dispositivo electrónico nuevo o elegir una película para ver en el cine, te sueles fiar de los comentarios de otros usuarios. Para elegir casino, deberías hacer lo mismo. Fíjate en qué dicen de él en redes sociales y en los medios de comunicación.

3. Métodos de pago: Ya hemos visto la importancia de los procesadores de pago. Una manera de saber que se utilizan de forma segura es si la plataforma en cuestión ofrece métodos de pago reputados y confiables. En este sentido, PayPal, Visa, Google Pay o Apple Pay son de fiar.

4. Cifrado: Otra forma de estar tranquilo a la hora de realizar pagos en una plataforma es fijarse en si lleva el protocolo HTTPS al principio de la dirección web o no. Es importante que la incluyan, así como que tengan un certificado de seguridad SSL.

5. Fair play: Los mejores casinos en línea también ofrecen prácticas de juego limpio y responsable. En este sentido, utilizan herramientas que garantizan la imparcialidad del juego, así como la protección del jugador.

6. Términos y condiciones: Por último, deberías leer atentamente la página de términos y condiciones de la plataforma. Es importante prestar atención a las políticas que ofrecen para retirar el dinero ganado, la letra pequeña de los bonos de casino y la seguridad de tu cuenta de usuario.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto