Conecta con nosotros

Acontecer

Urge intervención de Peña para frenar a Duarte en Veracruz: Yunes Linares

El gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, lanzó un llamado al presidente Enrique Peña Nieto para que ponga freno al mandatario Javier Duarte, a quien acusó de tratar de cubrir su salida con decisiones que agravan la crisis social y financiera del estado, con el riesgo de manifestaciones ciudadanas que pueden salir de los cauces legales.

«Javier Duarte ha tomado la decisión de orillar a Veracruz al precipicio, provocando una reacción de la sociedad que puede salirse de las vías institucionales. Es por ello que solicito su intervención urgente», exhortó el gobernador electo en un comunicado.

El pasado 9 de junio, recordó Yunes Linares en el desplegado, que el mandatario federal reconoció la exigencia social de combatir a fondo la corrupción y bajo ese escenario, le pidió concretar acciones para evitar la impunidad y el daño a las finanzas estatales, donde actualmente la Auditoría Superior de la Federación tiene reportados desvíos por 50,000 millones de pesos.
«Su gobierno no puede, no debe encubrir a quienes llevaron a Veracruz a la crisis social más grave de su historia (…) se debe sancionar severamente, tanto en el orden federal como en el local», señala el documento.

Entre las acciones que, a decir del gobernador electo representan un riesgo, están un paquete legislativo que garantizaría la impunidad de Duarte y sus cómplices, tales como la intención de colocar a un afín como fiscal anticorrupción y tres magistrados que se encargarían de la sala especial judicial que revisaría los casos, ambos con cargos inamovibles por plazos de 5 y 10 años, respectivamente.

Posteriormente, el panista cuestionó el empeño del gobernador Duarte en mantener al contralor en funciones, así como su negativa a entregar cuentas que faciliten al gobernador electo la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo, mismo que debe estar listo para ser revisado por el nuevo Congreso que inicia actividades el 5 de noviembre.

En un segundo bloque, incluye cuatro acciones que define como un paquete para “terminar de destruir las finanzas públicas”.

En las dos primeras, advierte un aumento del gasto operativo del gobierno siguiente, pues se trata de incremento presupuestal a las dependencias y basificación de todos los trabajadores estatales a partir del cargo de subdirector.

«Cifras absolutamente imposibles de cubrir por el próximo gobierno, al que se entregará un Veracruz en bancarrota (…) implicaría un incremento imposible de cubrir en términos de sueldos y prestaciones y mantendría en la nómina a decenas de miles de ‘aviadores'», es la alerta que envía.

Por otro lado, menciona la intención del gobernador Javier Duarte de exentar pagos de impuestos, lo que disminuye drásticamente las posibilidades de recaudación del gobierno entrante.

Finalmente, señala el rechazo del actual gobierno para entregar la Cuenta Pública 2015 al Congreso del Estado, con consecuencias inmediatas sobre la deuda pública.

«Provocó que el pasado 17 de junio la calificadora HR Ratings bajara la calificación de la deuda de Veracruz y señalara la posibilidad de incremento de tasas de interés y vencimientos anticipados, lo que representaría una afectación irreparable a las finanzas públicas de los veracruzanos», expone.

Mientras tanto, en el Congreso local los legisladores opositores al PRI mantienen el frente común no para tratar de evitar que se imponga un fiscal anticorrupción «a modo», y exhortan a los propios priistas a que emitan su voto de manera consciente y no bajo la presión de Duarte, quien dejará el cargo el 30 de noviembre.

CNN

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto