Conecta con nosotros

Resto del mundo

Urgen a preservar acuerdo de paz en Colombia

Cuba y Noruega, países garantes de las negociaciones entre la guerrilla de las FARC y el Gobierno de Colombia, expresaron este sábado su «profunda preocupación» por el rearme de exjefes del grupo insurgente y ratificaron su compromiso con el acuerdo de paz alcanzado en 2016.

En un comunicado conjunto publicado en la web de la Cancillería de la isla, sede durante cuatro años de las conversaciones entre el hoy partido político FARC y el Estado colombiano, ambos países «confirman la vigencia del histórico Acuerdo Final» y consideran que su implementación «es el camino para preservar la paz».
La Habana y Oslo insistieron en la «particular relevancia» de proteger la Jurisdicción Especial para la Paz «diseñada y acordada con el objetivo prioritario de garantizar la verdad, justicia, reparación y no repetición».

También se refirieron a la necesidad de mantener los compromisos en temas como «la reforma agraria, la sustitución de cultivos ilícitos, la seguridad y la plena reintegración y reincorporación de los excombatientes de las FARC a la vida civil, en interés de consolidar el proceso de paz».

Los países garantes, Cuba y Noruega, reiteran una vez más la disposición a continuar apoyando y acompañando los esfuerzos para alcanzar una paz estable y duradera en Colombia», concluye el breve texto.

El jueves pasado el exjefe negociador de paz de las FARC, Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, anunció su decisión de volver a las armas junto a otros disidentes, alegando que el acuerdo de paz firmado con el Gobierno en noviembre de 2016 fue traicionado.

La decisión de Márquez provocó rápidas reacciones de rechazo en la sociedad colombiana que teme una vuelta del país al conflicto armado.

Uno de las críticas más contundentes vino desde su excompañero de armas Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, quien al leer ante la prensa una declaración del partido político FARC no solo rechazó la deserción de Márquez y otros mandos, como Seuxis Paucias Hernández, alias ‘Jesús Santrich’, y Hernán Darío Velásquez, alias ‘El Paisa’, sino que se disculpó por lo sucedido.

Sentimos vergüenza. Yo le pido disculpas al pueblo colombiano, a la comunidad internacional y a los países como Cuba y Noruega que se han fajado tanto en apoyarnos en este proceso», manifestó Londoño, quien dijo que Márquez delira al llamar de nuevo a la lucha armada.

Por su parte, el exjefe del equipo negociador del Gobierno en los diálogos de paz de La Habana, Humberto de la Calle, pidió a los ciudadanos «proteger el proceso de paz».

No es esta la primera ni será la última crisis del proceso», dijo De la Calle al leer un comunicado firmado también por Sergio Jaramillo, excomisionado de paz y su mano derecha en las negociaciones.

Excelsior

Resto del mundo

Policía de California habla sobre la supuesta niña raptada en Disneyland

La historia se ha viralizado en TikTok, donde supuestos videntes han lucrado con la información para ganar vistas.

Estados Unidos.- A través de redes sociales se han viralizado videos de la presunta desaparición de una niña en el parque Disneyland en Anaheim, California.

Sin embargo, la información que circula en TikTok no ofrece ninguna evidencia ni los datos de las personas involucradas, incluso supuestos videntes han lucrado con esta situación para ganar vistas y likes.

De acuerdo a la policía de Anaheim dicha información es falsa y ninguna niña ha sido raptada en ese parque.

«No estamos investigando ningún tipo de secuestro infantil o de un menor desaparecido (en el parque)», dijo vía telefónica el sargento John Mcclintock, portavoz del Departamento de Policía de Anaheim al medio Telemundo.

Por su parte Disneyland Resort aseguró en un correo electrónico al medio antes mencionado, que el supuesto rapto en el parque temático se trata de un «rumor sin sustento y la historia es completamente falsa».

Los videos en TikTok que comparten este supuesto secuestro suman millones de vistas, así como miles de comentarios, muchos de los cuales refieren que la madre de la menor fue llevada a un psiquiátrico.

«Todas esas historias que circulan por internet son infundadas. Las he visto, pero son infundadas”, dijo a Telemundo John Mcclintock.

La supuesta desaparición de niña en Disneyland

En los videos que circulan en TikTok se refiere que una niña de entre 4 y 6 años fue raptada dentro del parque por un hombre que la condujo por un supuesto pasadizo secreto y subterráneo del lugar.

Se añade que la mamá de la menor la dejó ir sola al baño, y al ver que se tardaba mucho fue a ver qué ocurría.

Al llegar, observó a un hombre llevándose a su hija por una pasadizo secreto. Tras lo anterior, los usuarios hicieron virales los falsos videos,los cuales han provocado millones d reacciones en la red social.

Una de las tantas publicaciones falsas afirma que existe un sistema de túneles para trasladar mercancías a lo largo del parque en Anaheim.

De acuerdo al medio Telemundo, Walt Disney, el fundador de los parques temáticos, ideó los Utilidors para el parque de Florida luego de que se topara a un empleado vestido de vaquero caminando a su puesto de trabajo por un área dedicada a la ciencia ficción en el resort de Anaheim, ante la falta de un sistema de paso subterráneo.

Disney se dio cuenta que ese detalle podrían arruinar la autenticidad del parque, sin embargo, en el complejo de California, que opera desde 1955, ya no había mucho que hacer, por lo que aplicó la idea al parque de Florida, que abrió en octubre de 1971.

En ese parque de Florida se invita a descubrir “la fascinante historia del Magic Kingdom y acceder entre bastidores a legendarias zonas ocultas”.

Disneyworld afirma que los túneles también sirven para que el elenco que trabaja caracterizando a los personajes pueda trasladarse a lo largo y ancho del parque.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto