Conecta con nosotros

Nota Principal

Usar enjuague bucal podría ser el arma para atacar al Covid-19

Unilever anunció que un estudio de laboratorio realizado en octubre encontró que el enjuague bucal contiene cloruro de cetilpiridinio, o CPC: un ingrediente utilizado por los dentistas por su efecto antibacteriano.

Esta sustancia permite la reducción de las partículas de SARS-CoV-2 en un 99.9% luego de 30 segundos de enjuague.

“Si bien tenemos claro que esta no es una cura ni una forma comprobada de prevenir la transmisión de coronavirus, los resultados son muy prometedores“, dijo Glyn Roberts, director de Unilever.

Estudios de la Universidad de Cardiff en Gales y otras instituciones pidieron profundizar los estudios que afirman que el enjuague bucal ayuda a matar al Covid-19, esto luego de que se identificaran ingredientes que desactivan al virus.

Por su parte, Angela Rasmussen, investigadora del Centro de Infecciones e Inmunología revisó el estudio de Unilever y declaró que los hallazgos eran prometedores, sin embargo, indicó que se necesitan resultados de ensayos en humanos.

Lo que sucede en un plato de cultivo no es indicativo de lo que sucedería en la boca y garganta reales del paciente. Si bien es prometedor por un período corto de tiempo para reducir el virus secretado por las células, lo que realmente va a ser importante es cuánto tiempo durará el efecto.”, comentó Rasmussen.

Por su parte, Colgate declaró que está compartiendo sus hallazgos con dentistas y señaló que muchos de ellos le recomiendan a los pacientes hacer gárgaras para reducir la posible presencia de Covid-19.

Ante esto, la compañía anunció que realizó un ensayo clínico para probar el enjuague bucal en 50 personas hospitalizadas y sugirió que el beneficio podría durar entre 30 y 60 minutos después del enjuague.

Con información de The Wall Street Journal.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto