Conecta con nosotros

Increible

Uso de gadgets causan dolores de manos

Martha llegó al hospital con un dolor intenso los dedos medio y anular, le diagnosticaron túnel del carpo. Junto a ella había pacientes con tendinitis (inflamación de cualquier tendón) y pulgares engarrotados (en gatillo).

El panorama es cada vez más frecuente en las clínicas urbanas, pues así como aumentan los usuarios de Internet en México, también los malestares en las manos por el uso excesivo y las malas posturas al emplear la tecnología.

Dichos traumas se han incrementado entre 20 y 30% en hospitales del IMSS y del ISSSTE, según informaron especialistas a Publimetro.

Son tres las lesiones más comunes: túnel del carpo (dolor de los dedos medio y anular porque se estrecha el espacio por donde pasan los nervios, derivado de una mala posición al utilizar el mouse); tendinitis o Quervain (tendones inflamados) y pulgar en gatillo o tenosinovitis estenosante (que no se puede mover ni flexionar; se traba).

Tan sólo en el ISSSTE, 60% de las consultas de mano se relacionan a dichos padecimientos, así como quistes sinoviales, comentó Manuel Michel Nava, jefe de Ortopedia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.

En los tres casos la constante es dolor, ya sea en los dedos o la muñeca, por la inflamación del nervio o el tendón. Mientras que en el caso del túnel de carpo y la tendinitis también se presentan adormecimiento y pérdida de fuerza.

“El túnel del carpo es muy frecuente en trabajadores de escritorio y se ha desencadenado más con el uso de las computadoras. El problema es que la mano está en posición forzada al utilizar el mouse; en vez de estar hacia abajo está hacia arriba y en una sola posición por periodos largos”, explicó, por su parte, Daniel Linares Palafox, médico adscrito al hospital 20 de Noviembre del ISSSTE.

Durante una entrevista por separado, Miguel Ángel Andrade, del Centro Educativo y Formación Docente del IMSS, planteó que dichas lesiones cada vez son más comunes en adolescentes, jóvenes y adultos mayores, pues pasan ocho horas o más frente a la computadora o con el celular. Martha es una de ellas, toda vez que por su profesión pasa de 10 a 12 horas frente a la computadora. (Karyna Soriano)

Malestares y remedios

• Túnel del carpo. Atrapamiento del nervio mediano que viaja hacia la mano, debido a que se estrecha el túnel por donde pasa (a la altura de la muñeca) inflamándolo y ocasionando dolor, más en la muñeca, los dedos medio y anular; genera sensación de toques y disminuye la fuerza al prensar las cosas, incluso pueden caerse.

• Tendinitis de Quervain. Es la inflamación de los tendones en la base del pulgar. Se comprime el túnel por los que pasan y causa dolor en la muñeca y el dedo; incluso al apretar el puño. Posiciones incómodas y repetitivas de la mano la generan, como cargar mal a un bebé y el uso del mouse.

• Dedo en gatillo. No se puede mover el pulgar y se traba al formarse una lesión inflamatoria del tamaño de una lenteja. No se recomienda enderezarlo. Cargar bolsas pesadas y usar el celular lo producen.

¿Qué hacer? Usar un mouse ergonómico, descansar cada hora y cambiar la postura. El remedio para la mayoría de las lesiones de la mano son prescripción de antiinflamatorios, analgésicos, fédulas y, en algunos casos, cirugías para liberar los tendones.

Frecuencia

4 mujeres por un varón es la incidencia del túnel del carpo entre los trabajadores de escritorio; influye que ellas al embarazarse generan una actividad hormonal que les produce inflamación en las manos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto