El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Omar García Harfuch, confirmó que en México hay una investigación abierta contra el narcotraficante canadiense James Ryan Wedding.
En conferencia de prensa, Harfuch reconoció que Wedding se encuentra en la lista de los 10 fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), en Estados Unidos. Esto debido a su involucramiento en el tráfico de drogas internacional.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, Wedding encabeza una organización criminal que envía cocaína desde Sudamérica a Canadá. Se presume que este sujeto actualmente reside en México, razón por la cual se ha solicitado a la presidenta Claudia Sheinbaum emprender acciones contra el extranjero.
Bajo ese tenor, García Harfuch indicó que el Gabinete de Seguridad de México ha trabajado de manera coordinada con Estados Unidos para detener este narcotraficante y otros objetivos criminales.
Omar García Harfuch aseguró que el caso del narcotraficante canadiense James Ryan Wedding no es «especial» (Foto: REUTERS/Raquel Cunha)
“Esta persona canadiense está entre los 10 más buscados (…) Sí hay una investigación en curso, por supuesto. Hay coordinación con autoridades de Estados Unidos. Pero no es el único objetivo”, señaló Harfuch.
Agregó que cada semana hay reuniones en el Gabinete de Seguridad para tomar acciones y detener a personas que son buscada en el extranjero. Sin embargo, aseguró que el caso de James Ryan Wedding no ocupa un lugar preponderante.
“No es un caso especial para nosotros. Es otro delincuente con orden de extradición que se encuentra en una lista como los otros que hemos detenidos”, aseveró el secretario de Seguridad.
Por su parte, la presidente Claudia Sheinbaum reiteró que hay una colaboración permanente entre la Fiscalía General de la República (FGR) y el Departamento de Justicia del país vecino para atender este tipo de casos.
Foto: FBI
“Cuando hay una petición de alguien que tiene una investigación en Estados Unidos, se colabora como siempre se ha hecho”, apuntó Sheinbaum al respecto.
Estos cuestionamientos se derivaron de la petición que hizo el día de ayer F. Cartwright Weiland, funcionario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), durante su participación en la 68ª Comisión de Estupefacientes de la ONU.
El funcionario estadounidense apreció el enfoque adoptado por Sheinbaum para atender el tráfico de drogas, pero indicó que México podría tomar acciones más contundentes contra narcotraficantes de alto perfil, como James Wedding, quien es buscado en el país vecino.
USD 10 millones por la captura de Wedding
Antes de ser buscado por el FBI, Ryan James Wedding fue un deportista. En el año 2002 representó a Canadá en los Juegos Olímpicos, en la categoría “eslalon gigante paralelo” de snowboard.
Tras su breve carrera en el deporte, Wedding comenzó a involucrase en actos de narcotráfico. En el Distrito Central de California, en Estados Unidos, fue acusado de dirigir una empresa criminal continua, asesinato y posesión de droga.
Debido a sus actividades criminales, la semana pasada fue integrado a la lista de los 10 fugitivos más buscados por el FBI. Actualmente se ofrece una recompensa de hasta USD 10 millones a cambio de información que lleve a su captura o paradero.
Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar
Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.
Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.
«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.
Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.
Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.
A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.
«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.
Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».
«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.