Conecta con nosotros

Nota Principal

Te explicamos cuando podrás vacunarte contra COVID

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes el plan de vacunación contra el Covid-19 desde Palacio Nacional.

“Vamos el día de hoy a dedicarlo básicamente a hablar sobre la vacuna, ese es el propósito, el plan que se tiene en general, lo van a exponer el doctor Jorge Alcocer, el doctor Hugo López-Gatell y el Marcelo Ebrard”, indicó el mandatario mexicano.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio que el plan no solo tiene que ver con elementos científicos, sino que también con los elementos que tiene que ver con el correcto uso, se requiere tener la mejor capacidad de utilizar los recursos de la manera más justa, señaló.

“La vacunación requiere que esté cimentado en la evidencia científica contemporánea y seguir las mejores prácticas… ética, los principios de igualdad social y la justicia”, dijo.

López-Gatell explicó que “necesariamente debe de haber una priorización” en el plan de salud mexicano, quiénes son estos: los trabajadores de la salud, personas de 80 y más, 70 y más, 60 y más, 50 y más, 40 y más, población menor de 40 años; en ese orden.

La meta de la cobertura al final del 2021, según el plan, es del 75% de la población de 16 y más años.

La primera etapa de vacunación será de diciembre de 2020 a febrero del 2021, con la aplicación de 125.000 vacunas de los laboratorios Pfizer al personal de Salud de la primera línea de combate del Covid-19, en la Ciudad de México y Coahuila.

Etapas de vacunación

Luego de la primera etapa de vacunación, la segunda se llevará a cabo entre febrero de 2021 y abril con el personal restante de salud y las personas de 60 años y más.

La etapa tres se dará entre abril y mayo de 2021 con las personas de 50 a 59 años.

La etapa cuatro se contempla entre Mayo y junio de 2021 para el grupo de edad de 40 a 49 años.

La última etapa, la cinco, está programada para junio de 2021 y marzo de 2022 para el resto de la población.

México

La Nueva Familia Michoacana: el nuevo blanco de Washington

Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocidos como “El Pez” y “El Fresa”, lideran La Nueva Familia Michoacana, una de las organizaciones criminales más poderosas de México. Hijos de Ubaldo Hurtado, su conexión con el narcotráfico se remonta a vínculos con Nazario Moreno, fundador del cartel original La Familia Michoacana.

Actualmente, esta nueva versión del grupo opera principalmente en Guerrero y el Estado de México, dedicándose tanto al tráfico internacional de drogas (heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo) como al control violento de municipios. El Departamento de Justicia de EE. UU. ha emitido acusaciones contra ambos hermanos, ofreciendo recompensas millonarias por su captura.

Mientras “El Pez” mantiene un perfil discreto, “El Fresa” ha cultivado una imagen pública, respaldado incluso por narco-corridos interpretados por artistas populares. Su ostentosa vida y los lujosos ranchos decomisados por autoridades reflejan su poder económico. A pesar de estar bajo investigación desde hace más de una década, La Nueva Familia Michoacana ha crecido exponencialmente, considerada por expertos como el tercer grupo criminal más importante del país, justo detrás del Cártel de Sinaloa y el CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto