Conecta con nosotros

Slider Principal

Vacuna contra influenza: ¿Por qué debes aplicártela?

Una vez que llega, el virus de la Influenza circula y provoca contagios por lo menos durante 5 meses. En 2009, el doctor Alejandro Macías encabezó la estrategia para combatir la Influenza AH1N1.

Ahora, en un escenario donde circula COVID-19, conversa con Unotv.com, sobre la importancia de prevenir la influenza.

“La vamos a tener entre diciembre, enero, febrero, marzo y la primera quincena de abril, es un virus que va cambiando cada año, es muy mutable a diferencia del COVID. Entonces nos está infectando inclusive si tuviéramos ya inmunidad para los virus anteriores, puesto que es un virus que va cambiando”,

Alejandro Macías, excomisionado nacional para la Influenza AH1N1.
Es altamente contagiosa, menos letal que COVID-19, pero no deja de ser peligrosa, advierte el experto.

“COVID-19 es una enfermedad más letal. En los primeros siete meses en México ha mostrado su letalidad, es una enfermedad más letal que la Influenza, es más contagiosa que la Influenza, eso no quiere decir que la Influenza no sea una enfermedad seria”,

“No necesariamente reduce la posibilidad de enfermarse, lo que reduce sustancialmente es la posibilidad de ponerse grave. Los vacunados de alguna manera están protegidos contra la muerte por Influenza”,

“Uno de los más difundidos es que la vacuna de la Influenza te pone enfermo de Influenza, es un mito completo. No te puede dar una enfermedad una vacuna que ni siquiera tiene un virus, tiene fracciones de ese virus, sí te puede dar algo de dolor local, algunas manifestaciones, probablemente un poquito de fiebre o febrícula, pero nada más”,

“El segundo mito es que si te la pones te da una Influenza más grave, es falso completamente”,

“Si tú por ejemplo tienes en una familia vacunados a los niños, los niños frecuentemente infectan a los adultos, entonces si no se infectan los niños no se van a enfermar los adultos, eso es verdad”,

Alejandro Macías, excomisionado nacional para la Influenza AH1N1.
La prevención es, hasta ahora la mejor vacuna, por ello el especialista enlista las recomendaciones a seguir.

“Higieniza tus manos con frecuencia, mantén una sana distancia, ponte un cubrebocas en toda situación pública en todo espacio público usa cubrebocas, es lo mismo que lo que se ha dicho con Covid-19, así hay que prepararse para la Influenza, nada más que de Influenza adicionalmente hay que decir ponte una vacuna”.

Fuente: UnoTV

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Reconoce Gobierno del Estado la trayectoria de 851 empleados del sector educativo

– La Secretaría de Educación y Deporte, a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, entregó estímulos por antigüedad a personal con 10 y hasta 40 años de servicio

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), entregó estímulos económicos a 851 empleados de Apoyo y Asistencia a la Educación, que cumplen de 10 a 40 o más años de servicio en educación básica, por un monto global de 24 millones, 223 mil 516 pesos.

La entrega se realizó de manera simbólica a un grupo de trabajadoras y trabajadores, a quienes además, se otorgó un reconocimiento por su trabajo, así como un reloj como homenaje y muestra de respeto a la labor realizada durante este tiempo.

El director de SEECH, Héctor González Estudillo, en representación de la titular de la SEyD, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, agradeció a los colaboradores homenajeados por el tiempo prestado al servicio de la educación, que representa toda una vida.

En su discurso, comentó que es un privilegio celebrar y reconocer los logros, y el compromiso de quienes tienen décadas al servicio de la educación.

González Estudillo dijo que con su trabajo, el personal de apoyo hace brillar a las instituciones, son testigos de las historias de familia que el alumnado les confía, en la explanada, en los pasillos o cuando llegan por la mañana o por la tarde.

“Sabemos que este no es un camino fácil. Sin embargo, cada uno de ustedes ha demostrado un amor profundo por la educación y un compromiso inquebrantable por el bienestar de maestras y maestros y el estudiantado chihuahuense”, añadió.

Les deseó salud, felicidad y tiempo para disfrutar de las recompensas merecidas por sus años de servicio.

En representación del personal galardonado, María Guadalupe Limas Madrigal, quien recientemente se jubiló en diciembre de 2022, agradeció por recibir un justo reconocimiento al compromiso, disciplina y constancia, pero sobre todo amor y vocación de servicio a la educación durante muchos años.

En la entrega simbólica de estímulos, también estuvo presente el secretario General de la Sección 8 del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Eduardo Antonio Zendejas Amparán, quien refirió que los trabajadores de la educación juegan un papel de gran relevancia, cuya experiencia lleva de la mano el trato humano, digno y solidario.

Expresó de igual manera su reconocimiento, respeto y admiración para cada una de las y los compañeros que reciben este estímulo a su labor, que enfatizó, es ardua, pero definitiva para las acciones en la educación.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto