Conecta con nosotros

Nota Principal

Vacuna Patria inicia fase 1; suman 15 mdp de inversión

México dio inicio a la fase 1 de los ensayos clínicos de la vacuna Patria contra covid-19. De acuerdo con la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, actualmente se recluta a 100 voluntarios sanos, entre los 18 y 55 años de edad y que radiquen en la Ciudad de México con el propósito de llevar a cabo las primeras pruebas del antígeno de origen mexicano en seres humanos.

“Tenemos una base muy sólida para tener confianza en que este desarrollo realmente pueda llegar a ser un desarrollo vacunal mexicano que nos permita defendernos de esta enfermedad, covid-19… si todo sale como esperamos tendríamos, a final de este año, una vacuna mexicana que sería puesta a disposición de la Cofepris para su aprobación en uso de emergencia”, pronosticó.

La vacuna Patria es resultado del trabajo de un equipo de investigadores nacionales y extranjeros de muy alto nivel en la inmunología, destacó Álvarez-Buylla.

Por ejemplo, los diseñadores moleculares del antígeno, el investigador de la UNAM experto en inmunología, Constantino III López Macías, y el microbiólogo Peter Palese, de la Universidad de Viena; así como el virólogo Florian Krammer, de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida de Viena.

Agregó que en las pruebas con animales, la vacuna demostró que es efectiva contra el SARS-CoV2, por lo que se prevén los mismos resultados en las personas, al tratarse de una vacuna segura, de segunda generación y que combatirá distintas cepas del virus.

“Por ahora se ha invertido por parte de Amexcid 15 millones de pesos, de Conacyt en los pasos que hasta ahora he relatado para ustedes 135 millones de pesos y estamos en el proceso de establecer este convenio general en esta alianza solidaria y comprometida con los laboratorios Avimex”.

La titular del Conacyt destacó que una vez probado el antígeno en sus tres fases clínicas posibilitará al país un ahorro de hasta 855 por ciento respecto a la adquisición de vacunas externas.

El director del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, aseguró que se trata de una de las vacunas más prometedoras por el cuidado que se ha tenido en su elaboración.

Primeras pruebas

Éstos son algunos requisitos para los voluntarios sanos que deseen vacunarse con Patria. Además de los beneficios que traerá en caso de resultar efectiva.

Los voluntarios tienen entre 18 y 55 años
Deben radicar en la Ciudad de México
Invitarán a la población de diversos hospitales
Posibilitará un ahorro de hasta 855% al país

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto