Conecta con nosotros

México

Vacunación COVID-19 a personas entre 30 y 39 años: todo lo que debes saber

La vacunación en México continúa su rumbo, y ahora es turno de registrarse para las personas que cumplen 30 años o más durante este 2021, de acuerdo con la reciente actualización de la página Mi Vacuna.

Hasta el momento, el registro permanecerá abierto, además, para personas mayores de 40 años, para mujeres embarazadas de más de 18 años en la novena semana de gestación, y para mayores de 18 años que residen en alguna ciudad fronteriza.

Para registrarte, únicamente debes ingresar a la página oficial, donde te pedirán, de inicio, tu Clave única de Registro de Población o CURP que, si no cuentas con ella, puedes solicitarla en la página del Registro Nacional de Población (RENAPO).

Una vez dentro, aparecerán tus datos de registro, además de una serie de preguntas a resolver: ¿Se encuentra en estado de postración?; ¿Padece Diabetes?; ¿Padece hipertensión?

Elementos del Ejercito Mexicano durante la segunda etapa de vacunación contra la COVID-19, en ciudad de México (México). EFE/José Pazos/Archivo
Elementos del Ejercito Mexicano durante la segunda etapa de vacunación contra la COVID-19, en ciudad de México (México). EFE/José Pazos/Archivo

Además, se explica con detenimiento que los datos aportados están protegidos en cumplimiento con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; éstos únicamente “serán utilizados y vinculados para verificación y confirmación de la identidad dentro del marco de la planeación, implementación y aplicación de la Política Nacional de Vacunación”.

La siguiente ventana nos llevará a un registro en el que deberás aportar tu entidad, municipio, código postal, dos teléfonos, un correo electrónico, un correo electrónico de apoyo, así como el domicilio completo o bien, otros datos de contacto.

Una vez culminado tu registro, te arrojará un folio que deberás guardar en caso de que sea necesario cumplir con el mismo en el lugar de vacunación que te toque visitar.

Sin embargo, la cita para acudir a tu módulo de vacunación será únicamente confirmado por las autoridades sanitarias, quienes a través de canales públicos harán visible la información.

Personal de salud aplica la segunda dosis de la vacuna Pfizer a ciudadanos en el rango de edad de 50 a los 59 años hoy, en el gimnasio Universitario de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
Personal de salud aplica la segunda dosis de la vacuna Pfizer a ciudadanos en el rango de edad de 50 a los 59 años hoy, en el gimnasio Universitario de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres

Avance de la enfermedad COVID-19 en México

En México hasta el día 21 de junio de 2021 se han confirmado 2 millones 478 mil 551 casos totales y 231,244 defunciones totales por COVID-19, informó la Secretaría de Salud en su comunicado técnico diario.

Las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos son Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Coahuila, que en conjunto conforman más de dos tercios (67%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

Sin embargo, de éstos se tienen registrados sólo 24,026 casos activos, es decir, aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar donde hay mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión.

La Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos (más de 3,000 casos), seguida de Tabasco, Baja California Sur, Yucatán, Tamaulipas, Quintana Roo, Estado de México y Sonora como las entidades con más de 1,000 casos activos, concentrando el 76% de los casos activos del país.

Aeropuerto internacional de la Ciudad de México (Foto: Cuartoscuro)Aeropuerto internacional de la Ciudad de México (Foto: Cuartoscuro)

Por otra parte, la distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.

La Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Sonora se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (65.1%) de todas las del país.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto