Conecta con nosotros

México

Vacunación COVID-19: abrieron el registro para todos los mayores de 18 años en México

Continuará en México la aplicación de la vacuna contra la enfermedad COVID-19, y ahora es turno de registro para los jóvenes entre 18 y 29 años, o bien aquellos que cumplan 18 años a lo largo de 2021.

Para registrarte, únicamente debes ingresar a la página oficial, donde te pedirán, de inicio, tu Clave única de Registro de Población o CURP que, si no cuentas con ella, puedes solicitarla en la página del Registro Nacional de Población (RENAPO).

Una vez dentro, aparecerán tus datos de registro, además de una serie de preguntas a resolver: ¿Se encuentra en estado de postración?; ¿Padece Diabetes?; ¿Padece hipertensión?

Personal de salud, aplica la vacuna contra la covid-19, este jueves en el municipio de Ensenada, en Baja California (México). EFE/Alejandro Zepeda
Personal de salud, aplica la vacuna contra la covid-19, este jueves en el municipio de Ensenada, en Baja California (México). EFE/Alejandro Zepeda

Además, se explica con detenimiento que los datos aportados están protegidos en cumplimiento con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; éstos únicamente “serán utilizados y vinculados para verificación y confirmación de la identidad dentro del marco de la planeación, implementación y aplicación de la Política Nacional de Vacunación”.

La siguiente ventana nos llevará a un registro en el que deberás aportar tu entidad, municipio, código postal, dos teléfonos, un correo electrónico, un correo electrónico de apoyo, así como el domicilio completo o bien, otros datos de contacto.

Una vez culminado tu registro, te arrojará un folio que deberás guardar en caso de que sea necesario cumplir con el mismo en el lugar de vacunación que te toque visitar.

Sin embargo, la cita para acudir a tu módulo de vacunación será únicamente confirmado por las autoridades sanitarias, quienes a través de canales públicos harán visible la información.

Elementos del Ejercito Mexicano durante la segunda etapa de vacunación contra la COVID-19, en ciudad de México (México). EFE/José Pazos/Archivo
Elementos del Ejercito Mexicano durante la segunda etapa de vacunación contra la COVID-19, en ciudad de México (México). EFE/José Pazos/Archivo

Panorama del COVID-19 en México

La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer los datos más importantes de la epidemia de coronavirus en México. A través de un comunicado técnico diario, informó que este lunes 5 de julio se registraron 67 muertes y 1,805 nuevos casos de COVID-19 en el país.

Con estas cifras se acumulan 2,541,873 contagios y 233,689 defunciones causadas por el virus SARS-CoV-2 a nivel nacional. Aunado a esto, se reportaron 440,998 casos sospechosos, 4,603,247 negativos y 7,586,118 personas estudiadas desde que comenzó la contingencia sanitaria.

De acuerdo con los datos demográficos de la epidemia, los casos confirmados muestran predominio en hombres, con 50.1 por ciento. En tanto, la mediana de edad general es de 42 años.

Por lugar de residencia, la Ciudad de México (692,281), Estado de México (261,292), Guanajuato (133,181), Nuevo León (128,139), Jalisco (89,442), Puebla (86,584), Sonora (80,512), Tabasco (78,228) Querétaro (69,984) y Coahuila (69,767) son los estados que concentran el mayor número de contagios acumulados, con 66% del total.

People queue to receive the Pfizer-BioNTech coronavirus disease (COVID-19) vaccine, during a mass vaccination program for people over 40 years of age outside a university in Ciudad Juarez, Mexico July 5, 2021. REUTERS/Jose Luis GonzalezPeople queue to receive the Pfizer-BioNTech coronavirus disease (COVID-19) vaccine, during a mass vaccination program for people over 40 years of age outside a university in Ciudad Juarez, Mexico July 5, 2021. REUTERS/Jose Luis Gonzalez

En cuanto a las personas que presentaron síntomas de coronavirus en los últimos 14 días, la Ciudad de México también ocupa el primer lugar, con 12,546 casos activos, a esta le siguen Estado de México, con 2,895; Tabasco, con 2,666; Baja California Sur, con 2,368; Quintana Roo, con 2,011; Yucatán, con 1,983; Veracruz, con 1,699; Tamaulipas, con 1,462; Sinaloa, con 1,396; Sonora, con 1,370 y Nuevo León, con 1,350.

Por otra parte, se estima que hay 2,728,164 contagios de la enfermedad en México. En tanto, las personas recuperadas del padecimiento suman 2,014,868.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto