Conecta con nosotros

Nota Principal

«Vamos saliendo del hoyo», afirma AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que vamos avanzando, “saliendo del hoyo” en la crisis económica que ha dejado la pandemia del covid-19 en el país.

Por ello, estimó que para finales de septiembre se estarían recuperando 200 mil empleos del millón de puestos de trabajo que se han perdido durante los seis meses que lleva el país con la pandemia.

Durante su visita a Xalapa, capital de Veracruz, para la Evaluación de Programas para el Bienestar, el titular del Ejecutivo federal resaltó que, si bien la economía cayó, hubo un soporte con los programas sociales, los cuales no permitieron que se detuviera la economía.

Acompañado por el gobernador Cuitláhuac García, el mandatario federal recordó que, antes de la pandemia por el coronavirus estaban inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 20 millones 500 mil trabajadores y para junio ya sólo trabajaban 19 millones 500 mil trabajadores.

Reconoció que la estrategia que implementaron ante esta situación no fue ortodoxa, pues priorizaron la distribución de los apoyos a los pobres “a los de abajo, la base de la pirámide poblacional” y pusieron énfasis en que todos los programas sociales fueran aplicados por anticipado.

Fue así que adelantaron pagos de pensiones para los adultos mayores, que recibieron el equivalente a cinco meses anticipados; lo mismo para los niños con discapacidad, becas, entre otros apoyos sociales, apuntó.

Además, implementaron un programa emergente de microcréditos a la palabra de 25 mil pesos, pagaderos a tres años; en ese sentido, López Obrador destacó que Veracruz recibió dos mil 800 millones de pesos que sirvieron para otorgar 111 mil créditos para pequeñas empresas del sector formal e informal de la economía.

A estos beneficios se suman las remesas, que, dijo el Presidente, se incrementaron en este periodo.

Hasta el momento, tengo el dato, antes que el Banco de México, porque me importa mucho saber sobre estos temas, que reviso prácticamente todos los días, hasta ahora tenemos un aumento en las remesas del 12 por ciento en términos reales en comparación con el año pasado”, dijo.

El Presidente de la República agregó que se batirá un récord en ingreso de remesas, el cual ascenderá a 40 mil millones de dólares, que beneficiará a 10 millones de familias “de abajo”, que en promedio reciben de 300 a 350 dólares mensuales.

Dijo que con esta fórmula no se cayó el consumo y se cumple el pronóstico tanto en remesas como en empleos, pues en abril se perdieron 550 mil empleos y en agosto comenzó la recuperación, con 97 mil 597 empleos.

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto