Conecta con nosotros

Nota Principal

«Vamos saliendo del hoyo», afirma AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que vamos avanzando, “saliendo del hoyo” en la crisis económica que ha dejado la pandemia del covid-19 en el país.

Por ello, estimó que para finales de septiembre se estarían recuperando 200 mil empleos del millón de puestos de trabajo que se han perdido durante los seis meses que lleva el país con la pandemia.

Durante su visita a Xalapa, capital de Veracruz, para la Evaluación de Programas para el Bienestar, el titular del Ejecutivo federal resaltó que, si bien la economía cayó, hubo un soporte con los programas sociales, los cuales no permitieron que se detuviera la economía.

Acompañado por el gobernador Cuitláhuac García, el mandatario federal recordó que, antes de la pandemia por el coronavirus estaban inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 20 millones 500 mil trabajadores y para junio ya sólo trabajaban 19 millones 500 mil trabajadores.

Reconoció que la estrategia que implementaron ante esta situación no fue ortodoxa, pues priorizaron la distribución de los apoyos a los pobres “a los de abajo, la base de la pirámide poblacional” y pusieron énfasis en que todos los programas sociales fueran aplicados por anticipado.

Fue así que adelantaron pagos de pensiones para los adultos mayores, que recibieron el equivalente a cinco meses anticipados; lo mismo para los niños con discapacidad, becas, entre otros apoyos sociales, apuntó.

Además, implementaron un programa emergente de microcréditos a la palabra de 25 mil pesos, pagaderos a tres años; en ese sentido, López Obrador destacó que Veracruz recibió dos mil 800 millones de pesos que sirvieron para otorgar 111 mil créditos para pequeñas empresas del sector formal e informal de la economía.

A estos beneficios se suman las remesas, que, dijo el Presidente, se incrementaron en este periodo.

Hasta el momento, tengo el dato, antes que el Banco de México, porque me importa mucho saber sobre estos temas, que reviso prácticamente todos los días, hasta ahora tenemos un aumento en las remesas del 12 por ciento en términos reales en comparación con el año pasado”, dijo.

El Presidente de la República agregó que se batirá un récord en ingreso de remesas, el cual ascenderá a 40 mil millones de dólares, que beneficiará a 10 millones de familias “de abajo”, que en promedio reciben de 300 a 350 dólares mensuales.

Dijo que con esta fórmula no se cayó el consumo y se cumple el pronóstico tanto en remesas como en empleos, pues en abril se perdieron 550 mil empleos y en agosto comenzó la recuperación, con 97 mil 597 empleos.

Fuente: Excelsior

Chihuahua

Será mujer 1era fórmula al Senado por Morena en Chihuahua

Mario Delgado anuncia la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en 30 entidades federativas de México.

Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Mario Delgado, líder de Morena, ha anunciado de manera oficial la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las próximas elecciones para 30 entidades federativas de México. Este anuncio se enmarca en un contexto de transparencia y equidad de género en el ámbito político.

El líder de Morena especificó que en 15 entidades, las mujeres encabezarán la primera fórmula. Estas entidades incluyen Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Esta decisión refleja un compromiso con la inclusión y la representación equitativa de género en la política.

Por otro lado, en las 15 entidades restantes, entre las que se encuentran Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, serán hombres quienes lideren la primera fórmula. Esta distribución busca equilibrar la representación de géneros en distintas regiones del país.

Delgado enfatizó que esta medida es parte de un esfuerzo continuo de Morena por garantizar la transparencia y la equidad en sus procesos internos. «En Morena hacemos las cosas con transparencia absoluta, por eso vamos a ganar», afirmó. Este enfoque transparente y equitativo es visto como un paso adelante en la política mexicana, donde la igualdad de género ha sido un tema de debate y desarrollo constante.

El anuncio ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, donde se reconoce la importancia de la representación equitativa de género en la política. La medida es un reflejo de los cambios progresivos en el panorama político mexicano y destaca el compromiso de Morena con los principios de igualdad y transparencia.

Así, la asignación de género para las primeras fórmulas del Senado en las 30 entidades federativas es un paso significativo en el esfuerzo de Morena por garantizar una representación equitativa y transparente en la política mexicana. Este anuncio es un reflejo del compromiso del partido con la inclusión y la igualdad de género.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto