Conecta con nosotros

México

Van a trabajar con gripe 90% de los profesionistas mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- El temor a perder el empleo, a que les descuenten el día o a no tener quien los sustituya, ocasiona que nueve de cada 10 mexicanos acudan a laborar con algún tipo de enfermedad respiratoria.

De acuerdo con una encuesta del portal de búsqueda de empleo OCCMundial, 30% de las empresas no cuentan con políticas sobre acudir con gripe a la oficina.

El sitio web destacó que nueve de cada 10 profesionistas mexicanos asisten a trabajar con síntomas leves o moderados de gripe o diversas enfermedades respiratorias, mientras que 22% de ellos lo hace a pesar de presentar síntomas graves.

En la encuesta, 30 por ciento señaló que las empresas donde laboran no cuentan con una política clara sobre si es adecuado o no asistir a trabajar en caso de sufrir una enfermedad respiratoria, “de hecho 30% de los encuestados asegura sólo poder faltar en caso de presentar una incapacidad del IMSS o del ISSSTE”.

Sobre las razones para trabajar en caso de enfermedad, 42% afirmó verse obligado debido a que no hay quien asuma sus responsabilidades; 25% no quiere arriesgarse a que le descuenten el día; 18% tiene exceso de trabajo y 14% teme perder su empleo.

OCCMundial destacó que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, al año se presentan alrededor de 25 millones de consultas por infecciones respiratorias agudas y más de 140 mil casos de neumonía y bronconeumonía. En cuanto a influenza, en 2011 se notificaron 870 casos y 35 defunciones por los diversos virus de influenza.

La encuesta realizada a más de mil usuarios de OCCMundial en México durante las primeras semanas de diciembre, destacó que 52% no acostumbra vacunarse anualmente contra la influenza estacional.

Asimismo, señalaron que los lugares públicos como cines, centros comerciales y restaurantes son, de acuerdo con 40% de los entrevistados, los lugares de mayor riesgo de contagio, seguido por el transporte público 35% y la oficina 15 por ciento.

En referencia al gasto que realizan los profesionistas mexicanos, 36% de los encuestados afirma gastar menos de 500 pesos (por persona), 23% señala invertir entre 500 y mil pesos y 18% afirman erogar más de mil pesos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto