Conecta con nosotros

México

¡Vans brillantes! Los tenis mas icónicos de tu adolescencia celebran así el día de muertos

La colección de Vans está inspirada en los alfeñiques del altar de Día de Muertos; además, todos los tenis y accesorios brillan en la oscuridad
Comparte esta nota

Con cempasúchil, calaveritas de azúcar, alfeñiques y papel picado, Vans celebra el Día de Muertos, pues realizaron la presentación de su nueva colección inspirada en esta tradición, la cual ya se encuentra disponible para su compra.

Si quieres conocer cómo fue el evento en el que revelaron todos los detalles, saber más acerca de la colección y dónde puedes comprarla para que celebres la spooky season a lo grande este año, sigue leyendo.

Vans presenta su colección

El evento, realizado en House of Vans, contó con diferentes talleres y actividades referentes a esta tradición, para celebrar el quinto año consecutivo en el que lanzan tenis y accesorios que buscan hacer un homenaje a la festividad.

De esta forma, la fiesta para conocer la innovadora colección que brilla en la oscuridad, tuvo talleres como decoración de charms de calaveritas, papel picado y más; así como la creación de rótulos mexicanos.

Además de la intervención, con pinturas neón, del mural creado por el ilustrador José Fabián Estrada, conocido por su proyecto Maldito Perrito, en donde fiel a su estilo retrató un skatepark, que a su vez simulaba una ofrenda. Todo ambientado por la música de la DJ Eva Blunt.

Vans Día de Muertos: Así es la colección

Con una ofrenda llena de colores, calaveritas de azúcar, flores de cempasúchil, loterías y más, Vans presentó la colección compuesta por los tenis SK8-Hi, Authentic y Slip-On; así como por calcetines, sudaderas, gorras y playeras.

La inspiración para este año son los alfeñiques, es decir la pasta de azúcar cocida y estirada en barras muy delgadas y retorcidas que se pueden encontrar en las calaveritas y todos los adornos que las rodean; así como en otros dulces típicos.

Uno de los aspectos más reconocibles en todas las ofrendas; además, algo que hace único este lanzamiento es que cada uno de los elementos de los tenis y accesorios de la colección brillan en la oscuridad con tonos neón.

Así, los Classic Slip-On presentan un estampado con flores de cempasúchil, calaveritas de azúcar y colores en tonos neón perfectos para la temporada; pero, si lo tuyo es un estilo más rebelde, los Sk8-Hi son para ti.

Pues estos ofrecen comodidad y ajuste para caminar en las calles o patinar de noche y presumir los detalles en su diseño que brillan en la oscuridad tales como las flores de cempasúchil en múltiples colores y calaveritas de azúcar con detalles de color.

Finalmente, los Authentic tienen detalles únicos como un patrón de flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y un diseño cuadriculado que simula un camino a la ofrenda.

¿Cuánto cuesta y dónde comprarlos?

La colección ya está disponible y puedes adquirirla a través de sus tiendas físicas; así como en Dpstreet, Chilango Skate, Liverpool, Taf y STAX, o en línea, en donde hacen envíos gratis a partir de mil 599 pesos; además de compras a meses sin intereses.

El costo de los Authentic y Slip-On es de mil 499 pesos; mientras que los Sk8-Hi tienen un precio de mil 699 pesos. Por su parte, los accesorios como calcetines cuestan 399 pesos.

Fuente: reporteindigo.com

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto