Conecta con nosotros

Acontecer

Vaticano halla culpable de pederastia a clérigo mexicano

El Vaticano halló culpable del delito de abuso sexual contra menor al sacerdote mexicano Eduardo Córdova Mendoza y le retiró definitivamente del sacerdocio católico, con un decreto a la Arquidiócesis de San Luis Potosí.

El Vaticano halló culpable del delito de abuso sexual contra menor al sacerdote mexicano Eduardo Córdova Mendoza y le retiró definitivamente del sacerdocio católico, con un decreto  a la Arquidiócesis de San Luis Potosí.

Según confirmaron a Notimex fuentes vaticanas, tras analizar los testimonios y las pruebas aportadas, la Congregación para la Doctrina de la Fe impuso al clérigo la «dimisión del estado clerical», pena reservada a los casos más graves.

Ahora tocará al obispo potosino Jesús Carlos Cabrero Romero comunicar al imputado la sentencia y darla a conocer de manera pública.

Para esto no será necesario ubicar físicamente al inculpado, que en este caso se encuentra prófugo. Según el derecho canónico, que rige en los procesos eclesiásticos, bastará con buscar a Córdova Mendoza en su más reciente domicilio declarado al menos en una ocasión.

Si este no aparece, la sanción se dará por notificada y automáticamente entrará en vigor. Asimismo, él tendrá 60 días para apelar o presentar un recurso ante los tribunales vaticanos.

La sanción «ex officio» (según su nombre técnico), no requirió la aprobación del Papa ya que fue dictada después de un proceso administrativo durante el cual el sacerdote prefirió no defenderse, mientras la víctima aportó material suficiente para probar la culpabilidad.

El 23 de abril la Arquidiócesis de San Luis Potosí impuso a Córdova Mendoza la suspensión de sus funciones y atribuciones ministeriales, a instancias del propio Vaticano. Esta noticia trascendió apenas hacia finales de mayo.

Dicha suspensión no fue más que una medida cautelar aplicada por los tribunales de la Santa Sede mientras concluía el procedimiento. No obstante, la prensa mexicana interpretó que aquella era la sanción definitiva.

Esa medida cautelar fue impuesta porque las acusaciones contra el clérigo tenían fuertes indicios de verosimilitud.

La conclusión del proceso contra el inculpado se dio pocos días después de la visita «ad limina apostolorum» que los obispos mexicanos realizaron a Roma y en cuyo último grupo estuvo justamente Cabrero Romero.

El arzobispo potosino fue recibido por el Papa Francisco el sábado 31 de mayo en el Palacio Apostólico. De la reunión participaron otros prelados de México.

Menos de una semana antes, el mismo pontífice lanzó una dura condena a los abusos sexuales contra menores, actos que comparó con los sacrilegios de las «misas negras» (satánicas) y ratificó su apoyo a la política de «tolerancia cero».

El Vaticano procedió únicamente por una acusación contra el sacerdote, la cual derivó en la mencionada sanción. No existen otras denuncias presentadas ante los tribunales eclesiásticos, aunque en México se habla de 19 víctimas demandantes en los tribunales civiles.

La propia Arquidiócesis de San Luis Potosí reconoció la existencia de otra denuncia, que fue analizada en 2008 y en la cual no se pudo probar la culpabilidad del sacerdote. Esa investigación fue cerrada.

pederastia-ONU-Vaticano-compensar_MILIMA20140523_0078_8

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto