Carlos Slim, empresario mexicano y presidente de Grupo Carso, recibió su alta médica este sábado 30 de enero, según informó Milenio Noticias, luego de haberse contagiado por coronavirus y ser hospitalizado Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, donde permaneció 5 días.
Su hospitalización, sorprendió a su yerno Arturo Elías Ayub pues aseguró que Slim estaba «súper guardado» en casa debido a la pandemia. El ingeniero pasó su cumpleaños número 81 en el hospital.
Desde el pasado lunes 25 de enero, su hijo, Carlos Slim Domit dió a conocer que el empresario mexicano tiene la enfermedad de Covid-19 desde hace más de una semana.
Slim Domit informó en su momento que su padre había acudido al Instituto Nacional de Nutrición a realizarse estudios y un monitoreo pero que se encontraba bien.
Sin embargo, este miércoles trascendió que estaba hospitalizado pero estable.
Slim Helú ha fundado varias empresas que abarcan diversos sectores como telecomunicaciones, construcción y comercio y en diversas ocasiones ha sido considerado el hombre más rico del mundo.
Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país
La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.
El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.
Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.
Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.
Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del