Conecta con nosotros

Chihuahua

Vence término de César Duarte en prisión; seguirá proceso en libertad

El exgobernador César Duarte Jáquez, quien está convaleciente en una institución de salud, ya no regresará al penal de Aquiles Serdán ya que dos apelaciones obligaron al juez de Control al levantamiento de la medida cautelar de prisión preventiva, cuyo término constitucional vence hoy desde los primeros minutos del día.

La orden girada a las autoridades penitenciarias del Estado proviene de la jueza de Control del Distrito Judicial Morelos, Hortensia García Rodríguez, mediante la cual la autoridad penitenciaria debe dejar sin efecto la medida cautelar de prisión preventiva que pesa sobre César Horario Duarte Jáquez.

Esta medida tendrá vigencia a partir del 5 de junio del presente año, de acuerdo con información extraoficial proporcionada a El Diario.

El exgobernador recibió autorización hace unos días para salir de la cárcel y atenderse de una cirugía, que aún ayer lo tenía convaleciente.

Como antecedente, los abogados de Duarte presentaron apelaciones en las que combatían la negativa de modificar la prisión preventiva por parte de la jueza García.

Derivado de dichas apelaciones se integraron los expedientes 32/2024 y 33/2024, correspondientes a la Quinta Sala Penal del Distrito Judicial Morelos, en las cuales se expresaba que la prisión preventiva, de acuerdo al plazo máximo constitucional, vencía el 5 de junio.

La jueza de Control está obligada a cumplir con la resolución de alzada, de acuerdo al artículo 81 fracción V de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.

Asimismo, la jueza recibió la información por parte de la Dirección de Ejecución de Penas y Medidas Cautelares, de que dicha medida cautelar vencía en dichos términos, es decir, el día de hoy al primer minuto.

Duarte enfrenta una acusación de peculado con penalidad agravada, sancionado por el artículo 270, párrafo primero, fracción I y último párrafo, así como asociación delictuosa con penalidad agravada prevista en los artículos 246 y 248, del Código Penal del Estado, cometidos en perjuicio de la función pública y de la sociedad.

El exgobernador fue detenido en Miami en julio del 2020, derivado de las órdenes de aprehensión giradas en su contra, mismo lugar donde permaneció dos años en prisión hasta que fue extraditado a México, en junio del 2022.

En aquel entonces, Duarte fue llevado a la Ciudad de México primero y luego entregado a la Fiscalía General del Estado, que lo puso a disposición de un juez, el cual ordenó su prisión preventiva, medida cautelar que concluyó el día de hoy.

Con información de David Piñón/ El Diario

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto