Conecta con nosotros

Deportes

Vencimos a los mejores de la historia: Eagles

Los Philadelphia Eagles derrotaron por 41-33 a los New England Patriots en el U.S. Bank Stadium de Minneapolis para coronarse en el Super Bowl LII.

Se trata de la primera victoria en Super Bowl para los Eagles, y primer título de la NFL para la franquicia de la NFL desde 1960.

Con el quarterback Nick Foles en los controles, los Eagles no solamente fueron eficientes a la ofensiva, sino que consiguieron las jugadas defensivas clave hacia la recta final que ayudaron a conservar el triunfo. Foles completó 28 de 43 pases para 373 yardas con tres touchdowns y una intercepción. También atrapó un pase de anotación en el cotejo.

Foles fue designado como el Jugador Más Valioso del partido.

Los Eagles estuvieron arriba en el marcador por casi la totalidad del encuentro, excepto un periodo breve en el cuarto final que invitaba a pensar en una remontada más para los, hasta entonces, campeones reinantes del Super Bowl, Patriots.

La primera y única ventaja del partido para New England llegó hasta pasada la marca de los nueve minutos y medio del cuarto periodo, cuando Tom Brady y Rob Gronkowski se conectaron para su segunda recepción de la noche. El touchdown de 4 yardas puso a los Patriots arriba por 33-32.

Brady completó 28 de 48 pases para 505 yardas y tres touchdowns, pero sufrió un balón suelto faltando poco más de dos minutos en el partido que fue recuperado por Philadelphia, amarrando la victoria de los Eagles. La jugada del balón suelto forzado de Brady fue la única captura del partido para cualquiera de las dos escuadras.

Corey Clement logró una espectacular recepción para touchdown que debió ser confirmada por la repetición instantánea en el tercer periodo que puso arriba a los Eagles por 29-19. Pero como había sucedido a lo largo de casi todo el partido, New England respondió con prontitud y Brady conectó con Chris Hogan en pase de anotación de 26 yardas para volver a ponerse a 3 puntos de distancia hacia el final del tercer periodo.

Los Patriots habían comenzado la segunda mitad con un avance de ocho jugadas que Brady puntualizó con pase de anotación a Gronkowski que dejó a los Pats a tan sólo un gol de campo de Philly, 22-19.

Los Eagles no se guardaron ningún truco en camino a la consecución de su primer Lombardi, y antes del descanso en pase de engaño con el ala cerrada Trey Burton a Foles, Philly logró estirar la ventaja a 22-12 para llevarse al vestidor. Se trata de la primera recepción de anotación de un quarterback en la historia del Super Bow.

Minutos antes, New England había intentado algo similar con Brady en medio campo, pero sin éxito. New England había buscado sorprender a Philly en tercera y 5 a mediados del segundo periodo que aparentaba carrera de James White, quien luego entregaba el balón a Danny Amendola para lanzar a un Brady que salía en ruta de pase. El balón le pegó en ambas manos al quarterback pero cayó incompleto. Los Patriots entregaron la posesión en la siguiente jugada gracias a un pase incompleto de Brady a Gronkowski por la lateral derecha en cuarta y 5.

Momentos antes de la pausa de los dos minutos para ir al entretiempo, el corredor James White -héroe del pasado Super Bowl para los Pats– logró escabullirse entre una serie de intentos de tacleo fallidos de Philadelphia para anotar el primer touchdown de New England en acarreo de 26 yardas, y recortar la distancia a 15-12. Stephen Gostkowski erró el punto extra, y a inicios del segundo cuarto había errado gol de campo de 26 yardas.

A la mitad del segundo periodo, Blount estiró la ventaja de los Eagles a 15-3 con una escapada de 21 yardas por el lado derecho, pero Philly erró un intento de conversión de 2 puntos donde intentaron aislar a Jeffery por el lado derecho en el uno a uno. El pateador novato Jake Elliott también falló un punto extra para Philly en el juego.

Jeffery anotó el primer touchdown del encuentro en la segunda serie del encuentro, una que duró apenas tres jugadas y que culminó en latigazo de 34 yardas de Foles, el touchdown más largo en la historia de los Eagles en el Super Bowl.

Los Eagles tomaron el ovoide en la patada inicial y recorrieron la totalidad del campo para llegar hasta la yarda 2 de los Patriots en una serie de 15 jugadas, pero se debieron conformar con un gol de campo de 25 yardas de Jake Elliott para conseguir los primeros puntos del juego.

New England respondió con gol de campo de Gostkowski de 26 yardas en su primera posesión del juego, para empatar momentáneamente el juego, 3-3.

Deportes

Norris da golpe de autoridad en Austria y deja atrás a Red Bull en su propia casa

Lando Norris firmó una actuación impecable este sábado en el Red Bull Ring al quedarse con la Pole Position del Gran Premio de Austria 2025, arruinando la fiesta en casa a la escudería campeona del mundo. Con una última vuelta fulminante, el piloto británico de McLaren detuvo el cronómetro con medio segundo de ventaja sobre su más cercano perseguidor, dejando claro que su equipo llega con todo al cierre de la primera mitad de la temporada.

El segundo lugar fue para Charles Leclerc, mientras que Oscar Piastri completó el 1-3 para McLaren, consolidando el mejor sábado del año para la escudería de Woking. Lewis Hamilton, ahora al volante de Ferrari, se colocó en cuarto sitio, seguido por George Russell (Mercedes) y el sorpresivo Liam Lawson (Racing Bulls).

En contraste, Max Verstappen vivió una pesadilla en el circuito donde suele brillar. Con un monoplaza RB21 que no respondió como esperaba, el tricampeón largará desde la séptima posición, justo por delante del debutante Gabriel Bortoleto, quien logró meterse por primera vez a la Q3 con su Kick Sauber.

La jornada también trajo decepciones importantes. Fernando Alonso rompió su buena racha de clasificaciones dentro del Top 10 y arrancará desde la posición 11. Carlos Sainz, por su parte, no solo quedó fuera en Q1, sino que lo hará desde el penúltimo cajón de salida con un Williams que mostró ser ingobernable todo el fin de semana. Yuki Tsunoda tampoco logró sacar rendimiento del Red Bull y partirá desde el lugar 18, alimentando la crisis del segundo asiento del equipo campeón.

La sesión tuvo momentos inusuales, como la bandera roja provocada por un incendio en el pasto tras una salida de pista de Lewis Hamilton en la Q2, situación que trajo a la memoria lo ocurrido en Suzuka y China. Los comisarios intervinieron rápidamente para controlar el fuego.

Otros novatos como Isack Hadjar, Franco Colapinto y Oliver Bearman no lograron superar la Q1, pero sí lo hizo Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), quien largará desde el noveno puesto, consolidando su progresión en la máxima categoría.

La parrilla provisional para el GP de Austria 2025 quedó definida de la siguiente manera:

Lando Norris (McLaren)

Charles Leclerc (Ferrari)

Oscar Piastri (McLaren)

Lewis Hamilton (Ferrari)

George Russell (Mercedes)

Liam Lawson (Racing Bulls)

Max Verstappen (Red Bull)

Gabriel Bortoleto (Kick Sauber)

Andrea Kimi Antonelli (Mercedes)

Pierre Gasly (Alpine)

Fernando Alonso (Aston Martin)

Alexander Albon (Williams)

Isack Hadjar (Racing Bulls)

Franco Colapinto (Alpine)

Oliver Bearman (Haas)

Lance Stroll (Aston Martin)

Esteban Ocon (Haas)

Yuki Tsunoda (Red Bull)

Carlos Sainz (Williams)

Nico Hulkenberg (Kick Sauber)

El Gran Premio se disputará este domingo a las 7:00 AM (hora de México), con todos los ojos puestos en el duelo McLaren vs Verstappen, en lo que promete ser una carrera llena de tensión y oportunidades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto