Conecta con nosotros

Revista

Venden boleto de Avengers: Endgame en 3 mil pesos

Todo esta puesto para que la preventa de Avengers: Endgame sea la más exitosa en la historia del cine; lo cual significa que muchas personas se quedarán sin poder ver la película en los primeros días, pues los boletos están prácticamente agotados. Lamentablemente, hay gente que busca aprovechar esto para hacer negocio.

Quienes sí pudieron comprar su entrada para alguna de las funciones, están revendiendo entradas a precios ridículos. Buscando en tiendas virtuales, hemos encontrado boletos al doble, triple e incluso cuádruple de su precio original; sin embargo, hay una persona que exageró en sus intenciones, poniendo sus entradas en la nada agradable cantidad de 3000 pesos.
Si bien son 4 boletos, eso no justifica el querer sacar 30 veces más de lo que, en teoría, costo el pase en la preventa. Sabemos que se trata, tal vez, de la película más esperada de la historia; pero a título personal, esto parece a todas luces un abuso por parte de gente que le quitó la oportunidad a un grupo de fans de ver una obra por la que esperaron mucho tiempo.

Es la primera vez que se da este tipo de reventa en el cine
Hay que mencionar que es la primera vez que sabemos de reventa de boletos para alguna película, aunque hubo datos en su momento con The Force Awakens de Star Wars, no llegó a estos niveles. Nuestra recomendación para los fans que no alcanzaron a comprar su pase, es que se hagan a la idea de que tendrán que esperar unas horas (o días) para ver Endgame; traten de no sucumbir ante la tentación de comprar boletos con revendedores, porque eso provocaría que estas prácticas se vuelvan habituales en el cine lugar donde, reiteramos, jamás se habrían presentando este tipo de inconvenientes.

sdp noticias

Revista

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica

Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.

El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.

“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”

¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?

Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:

  • Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.

  • Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.

  • Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.

  • Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.

Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1

La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1.
Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».

Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto