Por medio de internet, la moneda de 5 pesos con la letra “N” se ha llegado a ofertar hasta en 50 mil pesos para su venta en paquete
El mundo de la numismática está llenó de sorpresas, pues los coleccionistas están dispuestos a desembolsar fuertes sumas de dinero por las piezas adecuadas; tal es el caso de la moneda de 5 pesos con la letra “N” que se ofrece en paquete de hasta en 50 mil pesos.
La oferta fue hecha a través de la plataforma de Mercado Libre por cinco de estas particulares monedas, a las cuales muchas personas ya han comenzado a ponerles el ojo encima.
Así que estate atento a todas las monedas y billetes que recibas en tu día a día porque, sin saberlo, podrías tener en tus manos alguna joya oculta que te dé algunos ingresos extra que nunca están de más.
Esta moneda de 5 pesos pertenece a la familia “B” del Banco de México(Banxico) y trae inscrita la letra “N” para mostrar que se trata de la primera generación de nuevos pesos tras el cambio realizado en 1993.
De acuerdo con la descripción de Banxico, “en la parte central aparece el símbolo ‘N$’, el número ‘5’, año de acuñación, símbolo de la Casa de Monedade México ‘M°’ y una estilización del Anillo de las Serpientes de la Piedra del Sol”.
Mientras que en la otra cara podemos apreciar, “al centro, el Escudo Nacionalen relieve escultórico, con la leyenda ‘ESTADOS UNIDOS MEXICANOS’ formando el semicírculo superior”.
Esta moneda se puso en circulación en 1993, tiene un diámetro de 25.5 mm, forma circular, un peso aproximado de 7.07 gramos, canto liso, núcleo de bronce-aluminio y anillo perimétrico de acero inoxidable.
Venden hasta en 50 mil la moneda de 5 pesos con la letra “N”
¿Qué debo hacer si tengo la moneda de 5 pesos con la letra “N”?
Si tienes alguna moneda o billete con las características previamente mencionadas, lo primero que debes hacer es acudir a lugares donde haya personas capacitadas para saber el valor real de las piezas.
De acuerdo con páginas de coleccionistas, en la Ciudad de México se encuentran dos lugares en el Centro Histórico de la capital: Monedas y Medallas Palma y Numismática Carranza.
Aunque la desventaja que tienen estos negocios es que al ser especializados, no aceptarán cualquier pieza, pues deben tener características especiales; además tendrás que negociar el precio.
Otra opción es venderla a través de plataformas de internet, las más populares en numismática son Mercado Libre y eBay.
Para vender las monedas en estas plataformas sólo deberás abrir tu cuenta y exponer tu pieza.
Es necesario precisar que no todas las monedas tienen un valor especial, pues los coleccionistas están buscando detalles únicos e irrepetibles para su colección.
Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero
Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.
El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.
Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.
El peso mexicano se fortaleció en los mercados. Créditos: Especial
Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.
El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.
Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero
Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos
Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Precio del dólar hoy 21 de febrero. Créditos: Google
Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.