Por medio de internet, la moneda de 5 pesos con la letra “N” se ha llegado a ofertar hasta en 50 mil pesos para su venta en paquete
El mundo de la numismática está llenó de sorpresas, pues los coleccionistas están dispuestos a desembolsar fuertes sumas de dinero por las piezas adecuadas; tal es el caso de la moneda de 5 pesos con la letra “N” que se ofrece en paquete de hasta en 50 mil pesos.
La oferta fue hecha a través de la plataforma de Mercado Libre por cinco de estas particulares monedas, a las cuales muchas personas ya han comenzado a ponerles el ojo encima.
Así que estate atento a todas las monedas y billetes que recibas en tu día a día porque, sin saberlo, podrías tener en tus manos alguna joya oculta que te dé algunos ingresos extra que nunca están de más.
Esta moneda de 5 pesos pertenece a la familia “B” del Banco de México(Banxico) y trae inscrita la letra “N” para mostrar que se trata de la primera generación de nuevos pesos tras el cambio realizado en 1993.
De acuerdo con la descripción de Banxico, “en la parte central aparece el símbolo ‘N$’, el número ‘5’, año de acuñación, símbolo de la Casa de Monedade México ‘M°’ y una estilización del Anillo de las Serpientes de la Piedra del Sol”.
Mientras que en la otra cara podemos apreciar, “al centro, el Escudo Nacionalen relieve escultórico, con la leyenda ‘ESTADOS UNIDOS MEXICANOS’ formando el semicírculo superior”.
Esta moneda se puso en circulación en 1993, tiene un diámetro de 25.5 mm, forma circular, un peso aproximado de 7.07 gramos, canto liso, núcleo de bronce-aluminio y anillo perimétrico de acero inoxidable.
Venden hasta en 50 mil la moneda de 5 pesos con la letra “N”
¿Qué debo hacer si tengo la moneda de 5 pesos con la letra “N”?
Si tienes alguna moneda o billete con las características previamente mencionadas, lo primero que debes hacer es acudir a lugares donde haya personas capacitadas para saber el valor real de las piezas.
De acuerdo con páginas de coleccionistas, en la Ciudad de México se encuentran dos lugares en el Centro Histórico de la capital: Monedas y Medallas Palma y Numismática Carranza.
Aunque la desventaja que tienen estos negocios es que al ser especializados, no aceptarán cualquier pieza, pues deben tener características especiales; además tendrás que negociar el precio.
Otra opción es venderla a través de plataformas de internet, las más populares en numismática son Mercado Libre y eBay.
Para vender las monedas en estas plataformas sólo deberás abrir tu cuenta y exponer tu pieza.
Es necesario precisar que no todas las monedas tienen un valor especial, pues los coleccionistas están buscando detalles únicos e irrepetibles para su colección.
CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.
“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.
El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.
Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.
Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.