Conecta con nosotros

Resto del mundo

Venezuela aguarda en reflexión a las elecciones del domingo

Venezuela cumple hoy la segunda de las dos jornadas de reflexión previas a las elecciones presidenciales del domingo en las que tanto el presidente venezolano, Hugo Chávez, como el candidato de la oposición Henrique Capriles, aspiran a la victoria.

En calma y con la tranquilidad del inicio del fin de semana, los venezolanos aguardan contando las últimas horas de la jornada de reflexión que comenzó ayer para ir mañana a las urnas y elegir al gobernante que dirigirá el país durante los próximos seis años.

«Muy buenos días a todos, 1 día para abrir la puerta del futuro! Vamos, miles y miles!», indicó hoy Capriles, abogado de 40 años, en un mensaje en la red social Twitter.

Anoche, el presidente venezolano también utilizó esa red social para agradecer a sus seguidores y asegurar que ganará las elecciones.

«Compañeros, compañeras del mundo. Tengan la seguridadque el Pueblo de Bolívar seguirá labrando otro mundo posible, es decir: Socialista!!», añadió Chávez, de 58 años y que aspira a la tercera reelección.

Está previsto que los colegios electorales abran el domingo a las 06.00 hora local (10.30 GMT), y cierren a las 18.00 (22.30 GMT), aunque hay instrucción expresa de que se espere a todos los electores que se encuentren en las colas en el momento del cierre, de forma que todos puedan votar.

Por ello se estima que el cierre efectivo de los colegios se producirá alrededor de las 20.00 (00.30 GMT del lunes). A partir de ahí comenzará la espera hasta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emita el primer boletín de resultados, que según ha informado, saldrá una vez la tendencia sea ya irreversible.

Alrededor de 139.000 militares custodian el material electoral en los 13.810 centros de votación distribuidos por todo el país, en los que se han habilitado 39.322 mesas electorales.

La rectora del CNE Socorro Hernández, una de las cinco máximas autoridades de ese organismo, confirmó en la víspera que ya el 100 % del material electoral y las máquinas automatizadas de voto ha sido distribuido en todo el país y que un 99,76 % de las mesas de voto están listas.

Alrededor de 18,9 millones de venezolanos están llamados a las urnas, 100.495 de ellos en el exterior, con Estados Unidos y España como grandes centros de votación fuera de Venezuela, en las elecciones de mañana en las que se elige al presidente para el periodo 2013-2019.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto