Conecta con nosotros

Resto del mundo

Venezuela, en búsqueda de la presidencia

El gobernante llegó a las 13:22 horas locales (17:52 GMT) al liceo Francisco Fajardo, en la populosa parroquia 23 de Enero, en la zona oeste de Caracas, rodeado de sus colaboradores más cercanos y en medio de un amplio operativo de seguridad.

Reporta vicepresidente venezolano ‘absoluta normalidad’ en comicios

El vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, reportó hoy que las elecciones presidenciales se realizan en “absoluta normalidad” en todo el país y valoró la alta participación de los ciudadanos en el proceso electoral.

Jaua señaló a periodistas tras emitir su sufragio que “estamos muy contentos de la gran participación en todos los sectores sociales y centros electorales, hay una gran participación del pueblo para ejercer la democracia”.

“Tenemos una democracia llena de pueblo, ya no es el cascarón vacío que existía hace 13 o 14 años, es una democracia con contenido popular, donde los ciudadanos y ciudadanas saben que su voto cuenta, que lo que escogen como preferencia será respetado y validado”, dijo.

Recalcó que los venezolanos saben que ahora “su voto no transfiere la soberanía a un pequeño grupo, a una elite política o económica, sino que los gobernantes ahora se deben al mandato del pueblo”.

Valoró la masiva participación popular en los comicios, que se manifestó desde las primeras horas de este domingo y subrayó que “la voluntad de la mayoría del pueblo venezolano debe ser respetada por todos”.

“Tenemos que respetar al pueblo, respetar su decisión y acudir a este proceso en paz y de manera pacífica y cívica y apegarnos a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes electorales”, indicó Jaua.

El jefe del militar Plan República, general Wilmer Barrientos, aseguró por su parte que existe «total normalidad» en el país, aunque reconoció que se produjeron algunos eventos menores que “ya fueron superados”.

Barrientos resaltó a periodistas que, de acuerdo con la información que ha recibido de todo el país en las últimas horas, se evidencia que en Venezuela se lleva a cabo «una gran fiesta democrática».

El también jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada invitó a los electores a asistir masivamente a los centros de votación con el mismo civismo que ha caracterizado la contienda comicial.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto