Conecta con nosotros

Acontecer

Venezuela y Ecuador estrechan relación

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se reunió con su par ecuatoriano, Rafael Correa, para revisar los acuerdos de cooperación que mantienen ambos países en las áreas de energía, comercio, seguridad y defensa y estrechar la alianza entre los gobiernos.
Maduro dijo al recibir a Correa en el palacio de gobierno que espera que su visita sirva para “ratificar el camino de la hermandad y de la unión y del trabajo conjunto”.
El presidente indicó, en un breve discurso que difundió la televisora estatal, que en el palacio presidencial se realizará “un consejo de ministros binacional para revisar todos los puntos de la cooperación energética, comercial, cultural, social, económica productiva”.
Correa, quien arribó la víspera a la capital venezolana para una breve visita, dijo que la reunión servirá para revisar todos los proyectos y llevarlos adelante con “contundente eficacia”.
En el marco del encuentro los dos presidentes también revisarán los acuerdos y proyectos pendientes suscritos en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de la cual forman parte junto con Cuba, Nicaragua, Bolivia, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y Las Granadinas, dijo a la estatal Agencia Venezolana de Noticias el embajador de Ecuador en Caracas, Leonardo Arízaga.
En la ciudad ecuatoriana de Guayaquil se realiza este martes una cumbre del ALBA.Correa visitó la tumba de Chávez en el inicio de su agenda en Venezuela

VISITA LA TUMBA DE CHÁVEZ
Correa, visitó la tumba del presidente Hugo Chávez en el inicio de su agenda oficial en Venezuela, adonde llegó el domingo para reanudar las reuniones binacionales, más de dos años después del último encuentro de alto nivel.
Acompañado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, Correa comenzó la jornada asistiendo al acto de cambio de guardia en el Cuartel de la Montaña, en el oeste de Caracas, donde se encuentra el sepulcro de Chávez, quien el 28 de julio hubiera cumplido 59 años.
Después del acto, que duró unos 20 minutos, los gobernantes se desplazaron hasta el Palacio de Miraflores para comenzar las reuniones oficiales. “Acabamos de visitar el lugar de reposo del comandante amado Hugo Chávez, estuvimos allí reflexionando, encontrándonos con los recuerdos y con la vida también, porque ver al comandante reposando allí es encontrarse con la vida”, indicó Maduro en los saludos a la llegada a la sede de Gobierno. Maduro destacó que se retoma la agenda bilateral de “trabajo para la construcción” de la soberanía, que ambos países vienen a “ratificar, consolidar y ampliar”. “Tenemos una agenda intensa que se ha venido desarrollando, nuestros ministros y ministras han estado trabajando”.
Por su parte, Correa llamó a continuar la agenda de proyectos conjuntos de los dos países como forma de dar el “mejor homenaje” a Chávez. “Continuar trabajando por esa Venezuela con la que (Chávez) soñó, por ese Ecuador libre y soberano, por esa patria grande, digna, altiva de todas y de todos”, indicó el gobernante ecuatoriano.
Correa recordó que la última reunión binacional fue hace poco más de dos años en Ecuador con Hugo Chávez, “que casi no podía caminar del dolor, sin embargo pues participó todo el día en largas jornadas como lo hizo hasta el último suspiro de vida”, señaló.
Destacó que el propósito de la reunión del gabinete binacional es “revisar todos los proyectos” y llamó a ser eficientes y eficaces, asegurando que “no hay solo enemigos externos (…) hay enemigos internos: el conformismo, la mediocridad, la corrupción, la ineficiencia”. “Para eso estamos reunidos aquí, para que salgan nuestros proyectos conjuntos en función, en beneficio de nuestros pueblos, pero con esa eficiencia con contundente eficacia”, manifestó.
Correa declaró que supo de boca del líder cubano, Fidel Castro, que a Hugo Chávez le quedaban pocos meses de vida en la última visita que hizo a La Habana mientras el fallecido mandatario venezolano se preparaba para pasar por el quirófano por última vez.venezuela ecuador

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto