Conecta con nosotros

Policiaca

Venían de Sonora con droga y abandonaron camioneta; AEI asegura el motín

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, aseguraron un vehículo tipo pick up, cuyo conductor evadió el filtro de revisión Uruachi-Las Estrellas.

Los agentes se hallaban en el punto de inspección para detectar vehículos con reporte de robo y/o alteraciones así como personas con algún mandamiento judicial pendiente, cuando detectaron al conductor de dicha unidad que no detuvo su marcha.

Al proceder a seguir el vehículo fue localizado kilómetros más adelante, abandonado a un lado de la carretera Hermosillo a Chihuahua, a la altura del kilómetro 254 con las puertas abiertas sin que se localizara a sus tripulantes.

El reporte policial señala que en el vehículo fueron encontrados 22 paquetes envueltos en aluminio y plástico transparente, así como seis costales color blanco con un peso de 76 kilogramos dando un peso total de 289.5 kilogramos

Se detectó que el vehículo de la marca Ford, Super Duty, F-250, color blanco, no contaba con el número de serie en la parte frontal y portaba placas de circulación del estado de Sonora.

Al verificar la información sobre el vehículo, se encontró que contaba con reporte de robo del día 30 de septiembre del 2019 en el estado de Sonora.

La droga así como el vehículo asegurado fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente para ponerlos a disposición de las instancias correspondientes.

Chihuahua

Padrastro de Jasiel solicita ser tratado como mujer durante proceso penal, revela fiscal

Chihuahua.— El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que el padrastro de Jasiel Giovanny, menor víctima de infanticidio, ha solicitado ser reconocido como mujer en el proceso penal que enfrenta, alegando tener documentación oficial que respalda su identidad femenina.

Durante una declaración ante medios, el fiscal detalló que, en un inicio, la persona se identificó como hombre, pero tras ser decretada la prisión preventiva cambió su declaración y pidió ser tratada conforme a una identidad de género femenina. La solicitud está sustentada, según dijo, en documentos legales.

“Lo relevante es que esta persona ya está vinculada al proceso”, puntualizó Jáuregui, dejando claro que la investigación por el brutal crimen continúa su curso, independientemente del cambio de identidad manifestado por el acusado.

Añadió que serán los servicios penitenciarios quienes determinen el centro de reclusión donde se cumplirá la medida cautelar, y subrayó que esa decisión se tomará con “responsabilidad institucional”, velando por el cumplimiento de los protocolos legales y de derechos humanos.

El caso del menor Jasiel Giovanny ha causado una profunda conmoción en la sociedad chihuahuense por la crueldad del crimen y por las circunstancias familiares en las que ocurrió. Autoridades han asegurado que no habrá impunidad y que se actuará con todo el rigor de la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto