Conecta con nosotros

Deportes

“Verificación del sexo”, la última humillación para las futbolistas

«En las competiciones para hombres de la FIFA, solo los hombres pueden ser seleccionados para jugar. En las competiciones para mujeres de la FIFA, solo las mujeres pueden ser seleccionadas para jugar». Estas frases que parecen una perogrullada cacofónica pertenecen al punto 4 del Reglamento para la Verificación de Sexo de la organización que rige el fútbol mundial. Están dibujando en dos brochazos una realidad —la de la sexualidad humana— mucho más compleja y que, sin embargo, pende como espada de Damocles sobre la vida de las mujeres futbolistas. En concreto, de las jugadoras que no encajan en el estereotipo físico de mujer deportista, hasta el punto de amenazarlas con expulsarlas de sus equipos y someterlas a una humillación pública que algunas ya han sufrido.

Las mujeres que se nieguen a participar en este escrutinio humillante serán sancionadas. Y lo que es peor aún, las mujeres que no encajen en su géneroserán suspendidas», critica Karkazis

El sábado arranca en Canadá la Copa Mundial Femenina de fútbol y con el pitido inicial se habrá impuesto una normativa calificada como humillante tanto por expertas como por las propias deportistas (que prefieren tomarlo a broma en su mayoría): las jugadoras tienen que demostrar a la FIFA que son mujeres. Y lo que es peor, en cualquier momento puede desatarse una tormenta sobre una de ellas, basta con que un equipo considere que tiene «motivos y evidencias» de que una jugadora podría ser en realidad un hombre para iniciar una «investigación a fondo». Según el propio reglamento de la FIFA, se debe considerar «cualquier anomalía de las características sexuales secundarias», es decir, atribuciones físicas como pechos y caderas anchas en mujeres y vello corporal o musculatura en hombres. Todo para asegurarse de que las jugadoras «sean del sexo correcto».

«Esta política puede invitar fácilmente al abuso apuntando a las mujeres que no se ajusten a las normas de feminidad y someterlas a investigaciones humillantes y estigmatizantes», denuncia la doctora Katrina Karkazis, especialista en bioética de la Universidad de Stanford. Karkazis lleva mucho tiempo denunciando los criterios anticientíficos que organismos como el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Asociación Internacional de Atletismo (IAAF) usan para tratar como a tramposas a mujeres, por ejemplo, con exceso de testosterona en sus cuerpos, como la corredora sudafricana Caster Semenya. Pero el criterio de la FIFA es incluso más irracional, a juzgar por la experta. «El castigo es severo. Las mujeres que se nieguen a participar en este escrutinio humillante serán sancionadas. Y lo que es peor aún, las mujeres que no encajen en su género serán suspendidas».

Fuente: El País

Deportes

GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1

Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.

Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.

La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.

Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.

De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.

Ambiente durante el fin de
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto