Conecta con nosotros

Dinero

Verizon comprará a AOL por 4,400 mdd

Verizon anunció este martes un acuerdo para comprar a AOL por 4,400 millones de dólares o alrededor de 50 dólares por acción.

La adquisición es parte del nuevo enfoque que tiene el operador en las plataformas digitales y de video, así como para apoyar y conectar contenido a las plataformas del llamado Internet de las cosas.

“La visión de Verizon es proporcionar a los clientes una experiencia digital de alta calidad sobre la base de una plataforma global de red multipantalla”, dijo presidente y CEO de la empresa, Lowell McAdam, según un comunicado difundido este martes.

Verizon adquirió el conjunto de las actividades de AOL, incluyendo el periódico en línea The Huffington Post y el sitio especializado TechCrunch.

La operación está sujeta a las correspondientes aprobaciones regulatorias y Verizon previó que la operación se concrete en el verano.

El presidente y director ejecutivo de AOL, Tim Armstrong, seguirá al frente de las operaciones de esta firma después del cierre de las operaciones.

Verizon, la mayor compañía de telecomunicaciones inalámbricas en Estados Unidos, reportó ganancias netas por 4,220 millones de dólares en el primer trimestre del año, comparado con los 3,950 millones de dólares de 2014.

Fuente: CNN Expansión

Dinero

Resumen Financiero – 1 de Diciembre

INTERNACIONAL

Rally de mercados en noviembre

• El S&P 500 tuvo uno de los mejores noviembres en casi 100 años de historia (+8.9%).

• El tecnológico Nasdaq avanzó 10.7% en el undécimo mes.

• El Treasury a 10 años descendió 61pb en noviembre (ganancias de capital).

• La especulación en torno a que la Fed pondrá fin al alza en tasas de interés e iniciar la flexibilización monetaria el próximo año fue el factor detrás del rally de mercados.

Inicia el último mes del 2023

• Wall Street mixto en el primer día de cotizaciones en diciembre.

• Europa (+0.6%) gana de la mano de una mejor lectura de indicadores manufactureros.

• Mirada puesta en los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en Atlanta.

• Hoy se dan a conocer la salud de las manufacturas de noviembre en EUA.

Confusión en la OPEP+

• El cartel petrolero propuso recortar la producción en 0.9 millones de barriles de crudo adicionales durante el 1T 2024

• Se teme de que no haya compromiso de algunos los miembros, al haber algunos países africanos (Angola) que se opusieron a la medida.

• Lo anterior es adicional a los recortes previos (~1.3 millones de barriles en 2024), pero la confusión radica en que dicho recorte extra es voluntario, mas no obligatorio.

• El recorte total de los países miembros sería de 2.2 millones de barriles de petróleo más los recortes adicionales de Arabia y Rusia de 1.3 millones de barriles de crudo.

• Estrategas comentan que cualquier cumplimiento parcial ayudaría a mantener altos los precios del petróleo.

NACIONAL

Buen noviembre para el IPC

Tras tres meses con caídas, el principal indicador bursátil en México, el IPC, tuvo un destacable noviembre al avanzar 10.2% superando en desempeño a los mercados emergentes. Principales movimientos de empresas en el IPC:
• Alza: Gcarso +39% / Volaris +35% / Televisa +34% / Orbia +27% / Peñoles +27%
• Baja: GCC -6.6% / Lab -4.5% / Gruma -3.9% / Bajío -3.8% / Kof -2.2%

Ingresos tributarios repuntan en octubre

• Los ingresos aumentaron 23% real en octubre, la mayor alza en 6 meses y el mayor en la historia para el mes de octubre.

• Los factores detrás del aumento están el fortalecimiento de la economía mexicana y la efectividad en las estrategias de administración tributaria.

• En impuestos específicos hubo un salto importante en la recaudación del IVA del +52% ?el más alto desde marzo de 2003? y el IEPS que saltó 145%

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto