Conecta con nosotros

Nota Principal

Versiones extraoficiales indican que “El Mencho”, líder del CJNG, habría muerto

Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho’”, habría muerto por razones aún desconocidas, de acuerdo con versiones extraoficiales que circulan desde el mediodía de este viernes.

Oseguera Cervantes es el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y uno de los narcotraficantes más buscados del mundo. Tanto México como Estados Unidos ofrecen recompensa por él. Su reinado ha sido sanguinario como pocos en el mundo criminal. Su imperio fue fundado en apenas unos cuantos años, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, después de que se separara del Cártel de Sinaloa para formar su propio grupo dedicado al tráfico de drogas, extorsión, secuestro, cobro de piso y saqueo de combustibles.

Una fuente de primer nivel en el Gobierno de México fue cuestionada por SinEmbargo cuando empezaron los rumores. Su respuesta fueron cuatro palabras: “Sólo ‘creo que sí’”.

El 11 de marzo pasado, esa dependen estadounidense actualizó su listado de los fugitivos más buscados y colocó en la primera posición al “El Mencho”, a quien catalogó como “armado y peligroso” y por quien ofreció una recompensa de 10 millones de dólares.

El presunto líder del CJNG encabeza entonces la lista, seguido por el presunto narcotraficante dominicano Julio Alex Días. Después, en la tercera posición aparece Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo” Guzmán.

En el listado, también se encuentran Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, e Ismael “El Mayo” Zambada, del Cártel de Sinaloa.

Fuente: SinEmbargo

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto