Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

Cada vez más personas padecen Parkinson y esta podría ser la razón

La incidencia de la enfermedad de Parkinson y del parkinsonismo aumentó de manera significativa en 30 años, entre 1976 y 2005, reveló un estudio que realizaron científicos de Mayo Clinic.

Esta tendencia se observó de manera particular entre los hombres de 70 o más años de edad. Según los científicos, éste es el primer estudio que plantea esta mayor tendencia, informó Mayo Clinic en un comunicado.

El análisis muestra que los hombres de todas las edades, por cada 10 años calendario, tenían un riesgo 17 por ciento mayor de desarrollar parkinsonismo y un riesgo 24 por ciento superior de desarrollar la enfermedad de Parkinson.

También reveló que en los hombres de 70 años o más había un aumento significativo: un riesgo 24 por ciento más alto de desarrollar parkinsonismo y un riesgo 35 por ciento mayor de padecer la enfermedad de Parkinson por cada 10 años calendario.

Con la aplicación del Proyecto Epidemiológico de Rochester, los científicos de Mayo Clinic lograron ver los expedientes médicos completos —desde el nacimiento hasta la muerte— de todas las personas del condado de Olmsted, Minnesota, diagnosticadas con al menos una de las enfermedades del parkinsonismo.

Un especialista en trastornos del movimiento revisó los expedientes para confirmar el diagnóstico y clasificar los diferentes tipos de parkinsonismo, incluido el tipo más común, que es la enfermedad de Parkinson.

Según el doctor Rodolfo Savica, autor principal del trabajo y neurólogo de Mayo Clinic, existen razones para creer que ésta es una tendencia real.

La tendencia probablemente no sea producto de sólo los cambios en la concienciación de las personas ni de los aplicados en la práctica médica con el transcurso del tiempo, pues existen pruebas que plantean la presencia de un aumento genuino en el riesgo para la enfermedad de Parkinson”, explicó.

En Estados Unidos, ha habido un cambio drástico en la exposición a algunos factores. Sabemos que en los últimos 70 años, más o menos, han cambiado algunos agentes ambientales, como pesticidas o tabaquismo, y otras sustancias del ambiente”, mencionó.

Los cambios en la exposición a varios factores de riesgo podrían ser los responsables en el aumento de este padecimiento, subrayó el especialista.

El estudio se basó en casi mil pacientes afectados por el parkinsonismo y es el primero en considerar las tendencias de riesgo duraderas en 30 años.

Además, aporta pruebas contrarias a dos estudios anteriores realizados en Estados Unidos y otro en Canadá que no revelaron ninguna tendencia, pero sobre todo, se opone a tres estudios del Reino Unido que planteaban un posible descenso en la ocurrencia de la enfermedad de Parkinson con el transcurso del tiempo.

El parkinsonismo es un término que abarca a la enfermedad de Parkinson, pero también incluye a otros trastornos. El diagnóstico de parkinsonismo requiere la presencia de lentitud en el movimiento y de por lo menos otro síntoma, sea de temblor en reposo, rigidez muscular o tendencia a caerse.

La enfermedad de Parkinson se define como tener manifestaciones de parkinsonismo, pero sin otras causas conocidas, y es el tipo más común de parkinsonismo.

El parkinsonismo y la enfermedad de Parkinson tienden, en general, a afectar más a los hombres que a las mujeres, afirmó Savica.

 

Con información de Notimex

Salud y Bienestar

Arrestan en Texas a 5 hombres que enviarían más de 100 armas a Tamaulipas

La Fiscalía estadounidense señaló que las armas de alto poder serían enviadas a un grupo criminal que opera en el vecino estado del sur.

Miami, Florida, EU.- La Fiscalía estadounidense anunció el arresto en Texas de cinco hombres acusados de comprar más de un centenar de armas para enviarlas a un cartel en Tamaulipas. Las armas de fuego de alto poder incluían rifles FNH SCAR, Barrett calibre .50, FNH M294S y rifles M1919.

Los hombres fueron identificados como Gerardo Rafael Pérez Jr., alias ‘Jerry’, de 23 años; Francisco Alejandro Benavides, ‘Frankie’, de 23; Mark Anthony Treviño Jr., de 24; Luis Matías Leal, ‘Wicho’, de 30, y Antonio Osiel Casarez, de 26.

Pérez, residente de Laredo (Texas), coordinó la adquisición de más de cien armas de fuego en Texas para ser contrabandeadas a través de la frontera con México y entregadas a un cartel de narcotráfico en Nuevo Laredo (Tamaulipas), según la acusación.

Los cinco están acusados de un cargo de conspiración para traficar armas de fuego, que conlleva una pena de hasta 15 años de prisión, y un cargo de conspiración para comprar armas de fuego con una pena máxima de 25 años de prisión.

La organización criminal, compuesta además por otros tres hombres que ya habían sido arrestados en 2023, supuestamente utilizó compradores testaferros, incluidos los coacusados.

Los documentos judiciales alegan que la organización adquiriría armas de comerciantes sin licencia, o de titulares de licencias federales de armas de fuego, donde los compradores testaferros harían representaciones falsas para asegurar las armas de fuego.

Leal está acusado de proporcionar dinero en efectivo e instrucciones para facilitar la conspiración, y Casarez, de contrabandear las armas de fuego a México.

Los cinco fueron nombrados en una acusación formal presentada el 6 de marzo y fueron arrestados el pasado miércoles, detalló la Fiscalía.

Pérez, Casarez, Leal y Benavides están acusados además de un cargo de conspiración para contrabandear mercancías desde Estados Unidos y un cargo de conspiración para poseer armas de fuego en apoyo de un delito de tráfico de drogas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto