Conecta con nosotros

Chihuahua

Viajan a España maestras ganadoras del Quijote de la Mancha

Emocionadas de visitar por vez primera otro país, en otro continente, las seis docentes ganadoras del concurso estatal de lectura del Quijote, partieron este viernes al mediodía a España.

Emocionadas de visitar por vez primera otro país, en otro continente, las seis docentes ganadoras del concurso estatal de lectura del Quijote, partieron este viernes al mediodía a España.

El grupo de profesoras viajó vía aérea a la capital del país, en donde abordarían un vuelo directo hasta Madrid, para luego iniciar un recorrido turístico de diez días con todos los gastos pagado por el Gobierno del Estado.

La tarde de este jueves las maestras se reunieron con funcionarios del Programa Estatal de Lectura y del Concurso del Quijote, quienes les entregaron sus documentos de boletaje, así como 600 euros que podrán utilizar cada una para sus gastos en el país ibérico.

Allá estarán recorriendo diversos sitios de interés turístico, cultural e histórico en las ciudades de Madrid y Toledo, así como en la región de La Mancha.

En la capital española visitarán entre otros lugares, el Museo del Prado, la Plaza Mayor, sus mesones tradicionales, el Palacio Real, el Paseo del Prado y la Fuente Cibeles, entre otros puntos de interés.

En Toledo recorrerán sus calles antiguas que evocan la época medieval y asistirán a espectáculos de arte flamenco, entre otras actividades previstas.

Para su viaje, las profesoras recibieron el costo de sus boletos con viaje redondo, pago de hospedaje y los 600 euros mencionados.

Las docentes externaron así sus expectativas sobre el viaje que van a realizar.

Emma Lorena Pérez Robles.
“A mis 29 años de servicio, jamás me imagine ganar un premio de éste tipo. Es una experiencia muy confortable, es un orgullo y satisfacción este viaje. Todo tiene su tiempo y todo lo que se hace tiene su hora. Hoy fue el tiempo que el esfuerzo realizado en la escuela, tuviera su recompensa extra, porque el trabajo realizado con los niños y niñas vale por sí mismo. Tengo emociones encontradas, alegría y felicidad, pero a la vez algún temor por los miles de kilómetros que me separarán de mis amigos y familiares, pero seguramente será una experiencia inolvidable y enriquecedora.”

Gabriela Ivette Rodríguez.
“Espero vivir una experiencia inolvidable, única, que me permita conocer nuevas culturas, nuevos lugares, la cual será muy enriquecedora, al poderla compartir con mis colegas, amigos y familiares”.

María de los Ángeles Servin Rojas.
“Estoy agradecida por esta oportunidad que ofrece el Programa Estatal de Lectura y el concurso del Quijote, para conocer, disfrutar, compartir y convivir con las compañeras”.

Gladys Montoya Acosta
“El conocer otro país y cultura, sobre todo en otro continente, debe ser estupendo; el tener la oportunidad de visitar la región de la Mancha, poder conocer los lugares maravillosos mencionados en el libro del Quijote, será sin duda algo inolvidable”.

Erika Chávez
“Me siento muy privilegiada y emocionada al realizar este viaje, ya que es un sueño hecho realidad, producto de nuestro trabajo como Colectivo Escolar. En nuestra escuela tenemos participando ya varios años y ahora es una gran satisfacción haber ganado y aún más para mi, el ser la afortunada de ir a España”.

Lylia Ana Morales.
“Emocionada, muy emocionada. Siempre que hay algo nuevo, me invade mucho la emoción. Yo antes como que no creía mucho en este concurso, pero finalmente conocí a personas que ya habían ganado algún premio en este certamen y ahora me tocó a mí el viaje”.

maestras ganadoras

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto