Conecta con nosotros

Acontecer

Viajan a Europa tres mujeres tarahumaras a Encuentro Mundial de Juegos y Deportes Autóctonos

Emocionadas, alegres e ilusionadas por tener la oportunidad de conocer por vez primera “otro mundo, otro continente”, tres mujeres tarahumaras se preparan para viajar el martes próximo a Verona, Italia, en donde mostrarán al tradicional juego y deporte de la Arihueta.

Emocionadas, alegres e ilusionadas por tener la oportunidad de conocer por vez primera “otro mundo, otro continente”, tres mujeres tarahumaras se preparan para viajar el martes próximo a Verona, Italia, en donde mostrarán al tradicional juego y deporte de la Arihueta.

En aquel país estarán participando los días 19 al 21 de septiembre en el Encuentro Mundial de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales “Tocati 2014”, en donde asisten delegaciones de diversos países que presentan este tipo de expresiones culturales típicas de sus naciones.

Las representantes de Chihuahua y de México, son la gobernadora indígena de la colonia Tarahumara, en la ciudad de Chihuahua, María del Pilar Nava Guanapaña, de 32 años; Rita Rubí Córdova de 23 y Pilar González Luna de 20.

Las tres expresaron estar muy emocionadas de conocer otro país “al otro lado del mundo” y entrar en contacto con otra cultura y personas en Italia, donde estarán del 17 al 23 de septiembre.

En el caso de Chihuahua, que será parte de la delegación mexicana, ellas presentarán el juego de la Arihueta, que se caracteriza por ser único a nivel local, nacional e internacional, que es practicado únicamente por mujeres, por lo que ello reviste un especial interés para los organizadores de dicho encuentro mundial.

Este deporte tradicional de los pueblos indígenas de Chihuahua (tepehuanos, pimas, guarojíos y rarámuris o tarahumaras), se practica mediante el lanzamiento de un aro de unos 12 centímetros de diámetro, hecho con ramas y revestido con retazos de tela.

El aro se lanza hacia adelante utilizando una rama o vara con forma de gancho en uno de sus extremos, para poder ensartarlo con más facilidad y aventarlo a la mayor distancia posible, al tiempo que las corredoras van cubriendo grandes distancias que pueden ser de unos cuantos hasta decenas de kilómetros, ganando quien llegué primero de esta forma a la meta establecida.

Nava Guanapaña señaló que van en buena condición física, ya que han estado practicando en las últimas semanas en distintos lugares de la ciudad a campo abierto, como en la vialidad Los Nogales, al norte de la ciudad, pues viven cerca de ahí, ya que las tres residen en el asentamiento Tarahumara de la colonia del mismo nombre.

Las mujeres que representarán a Chihuahua en la ciudad de Verona, al norte de Italia, acudieron este jueves a saludar al subsecretario de Educación y Director Ejecutivo de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, maestro Horacio Echavarría González.

El funcionario dialogó brevemente con ellas en lengua rarámuri y les deseó suerte en su viaje a Italia, para el que recibieron el apoyo de SEECH y del Instituto Chihuahuense del Deporte.

Se congratuló además de que sean ellas quienes lleven y difundan en el viejo continente, esta muestra de la cultura y tradiciones ancestrales de Chihuahua, como es ese juego, muy propio sobre todo del pueblo tarahumara.

Las integrantes de la delegación de Chihuahua va a estar acompañadas por el maestro Juan Francisco Lara Carreón, como delegado responsable del grupo, quien es además presidente de la Asociación Estatal de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.

Señaló que este tipo de actividades entre las comunidades autóctonas del estado, siguen vivas y forman parte de su vida diaria, pues cada año por ejemplo SEECH organiza un encuentro estatal en donde participan entre 400 y 500 niños, niñas y jóvenes, quienes compiten en diversos juegos y deporte tradicionales de sus comunidades.

tarahumara

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto