Conecta con nosotros

Acontecer

Víctima de la tormenta dice: «El gobierno nos ignora»

uando las aguas inundaron su choza de madera, Saturnino Medina subió al techo

Cuando las aguas inundaron su choza de madera, Saturnino Medina subió al techo. Las aguas habían reventado una pared y arrastraron su cocina. Medina y su familia no tienen casi nada ahora, después de que el viento y la lluvia de Manuel llegaran a la ciudad de Renacimiento, que se encuentra a unos 20 km al noreste de la ciudad turística de Acapulco. Días después de que la tormenta tocara tierra como una depresión tropical en el estado mexicano de Guerrero, miles de turistas siguen atrapados en Acapulco y miles de familias están luchando por recuperarse. Aseguran que el gobierno les ha olvidado.

Medina y su familia han podido alimentarse de huevos y tortillas donadas por vecinos y han podido hidratarse gracias a los cartones de jugo caducados que encontraron en un contenedor de basura cercano. Hasta el momento asegura que no han recibido ninguna ayuda del gobierno.»La verdad es que no sé ni qué decirte», asegura. «El gobierno nos ignora. Ayudan a todos los demás, pero se han olvidado de Renacimiento».
La ciudad es uno de los muchos lugares de México devastados por las tormentas que han azotado el país.
Las autoridades federales dicen que al menos 101 personas murieron en México por Manuel, que impactó en la costa del Pacífico del país, e Ingrid, que azotó la costa del Golfo.
Los esfuerzos de rescate continúan en todo el país el jueves. En un pueblo Guerrero devastado por un alud de lodo, las autoridades dijeron que 68 personas seguían en paradero desconocido.
Un reconocimiento aéreo reveló muchos más deslizamientos de tierra, dijo el ministro del Interior, Miguel Ángel Osorio Chong, y hay otros informes de desapariciones que las autoridades aún no han confirmado.
En el Renacimiento, una de las zonas más afectadas Alma Rojano cuenta qie las guas llegaron hasta la altura de su cuello en su casa.
Días después de la tormenta, excavadoras y equipos de limpieza por fin llegaron a la ciudad el jueves.
En una conferencia de prensa el jueves por la noche los funcionarios federales dijeron que las condiciones climáticas habían hecho imposible llegar hasta la zona hasta ese momento. Pero se comprometieron a ayudarles asegurando que la ayuda del gobierno estaba en el camino.
«En este momento nos enfrentamos a una situación realmente extraordinaria», dijo el presidente Enrique Peña Nieto, que señaló que las fuertes lluvias que habían asolado una gran parte del país había alcanzado proporciones «históricas» .
Los turistas atrapados
Ana Benavides, un turista de una cadena estadounidense en la cercana Acapulco, trató de salir en coche. Puso avanzar apenas una una milla antes de las carreteras bloqueadas la detuvieron.
Luego esperó durante 12 horas en una fila junto con miles de otros turistas atrapados con la esperanza de coger un vuelo. Mientras que más de 10.000 turistas fueron evacuados de esta manera, no había garantía de que Benavides fuera una de los afortunadas en hacerlo a bordo de un avión. Algunas personas, en su desesperación, dormían en la fila.
Benavides mantiene su situación en perspectiva: «Sabes, estamos mucho mejor que un montón de gente», dijo.
Manuel dejó cerca de 40.000 turistas atrapados en Acapulco. Hasta el jueves, más de 10.000 lograron escapar en vuelos militares o comerciales fuera de la zona devastada por la tormenta.
Las autoridades dijeron que esperaban la reapertura de la carretera que conduce de Acapulco el viernes, lo que permitiría a miles más salir y acelerar el flujo de alimentos y otra ayuda a la zona.
Lo peor de la tormenta mortal ha pasado, pero la tensión y la confusión permanecen como la magnitud de los daños que empieza a salir a la luz.
El tiempo en Acapulco ha mejorado. Y la tormenta – Manuel – pasó el jueves de huracán a tormenta tropical. mucho más débil. Sin embargo, todavía se espera que produzca entre 5 y 10 centímetros de lluvia en el norteño estado de Sinaloa, y en algunas zonas llegará hasta los 15 centímetros , dijeron los meteorólogos .
Ingrid azota la costa del Golfo
Además de Manuel, los que viven en la costa del Golfo de México se recupera de la devastación del huracán Ingrid, y en el sur, un sistema de tormentas sobre la península de Yucatán es probable que se convierta en un ciclón tropical.
En la costa del Golfo, en el estado de Veracruz, Ingrid se ha llevado 11 vidas. Cerca de 32.000 personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares.
Los residentes envían fotos a CNN que muestran las calle scomo si fueran ríos, con la parte superior de los coches aflorando desde las aguas.
Más de 1 millón de habitantes en todo México se han visto afectados de alguna manera por las tormentas, según dijo el ministro del Interior, Miguel Ángel Osorio Chong, a periodistas.
En el estado de Guerrero, sin embargo, las tormentas fueron otro golpe devastador para una parte del país que ya sufre de la feroz violencia relacionada con las drogas en el país.
A su llegada a la zona los equipos de limpieza del gobierno en el Renacimiento tvieron que ir acompañados por un equipo de seguridad el jueves.
Dos camionetas rodearon la zona, repleta de policías fuertemente armados y con chalecos antibalas.
Se pudo ver cómo una mujer corría gritando desde su casa, no a causa de los daños, sino porque se enteró que su hijo había sido secuestrado.
Cerca de allí, Paulina Bravo y Teodoro Medina estaban limpiando los daños por tormentas . Su casa estaba intacta, pero las inundaciones destruyeron su estufa, refrigerador y las camas.
«Ahora, mi marido y yo hacemos turnos para dormir en esta hamaca», dijo Bravo.
Dos bolsas de pan, dijo, son la única ayuda del gobierno que han recibido hasta ahora.
Bravo y su esposo kimpian con una pala el barro de su casa, tanto si alguien del gobierno les ayuda como si no.
130919200339-05-mexico-flooding-0919-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto