Conecta con nosotros

Chihuahua

Víctor Manuel Molina Leyva, con 39 años de trayectoria jurídica, busca ser Magistrado Civil

Con una sólida trayectoria profesional y académica, el Licenciado Víctor Manuel Molina Leyva ha anunciado su participación como candidato a Magistrado Civil, bajo el número 25, con el objetivo de aportar su experiencia al servicio de la justicia en Chihuahua.

En entrevista, el abogado —quien cuenta con 39 años de ejercicio profesional— expresó con firmeza su compromiso con una justicia completa, imparcial y al servicio de la ciudadanía.

—Licenciado Molina Leyva, ¿qué lo motiva a participar en esta contienda por la magistratura civil?

—Compito en esta contienda porque entiendo y tengo plena claridad de que el Derecho es el elemento que protege, tutela y organiza la vida en sociedad. Mi motivación principal es servir a las familias chihuahuenses impartiendo justicia de manera imparcial, completa y accesible. Creo en un sistema donde se garantice la igualdad y el respeto a los derechos humanos a través de decisiones independientes, justas y equitativas.

—Cuéntenos sobre su experiencia profesional.

—Durante 36 años dirigí mi despacho particular, atendiendo miles de casos relevantes tanto por su complejidad jurídica como por su impacto social. He trabajado en Derecho Civil, Mercantil, Bancario, Amparo, así como en Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte. Desde hace tres años y medio dejé el ejercicio privado para hacerme cargo del Departamento de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad en la Consejería Jurídica. Actualmente, soy asesor jurídico en el Gobierno del Estado.

—¿Y en el ámbito académico?

—Cuento con licenciatura en Derecho, titulándome con mención especial por examen profesional brillante, así como una maestría. He sido catedrático durante 36 años, impartiendo 16 materias distintas en el Instituto Tecnológico. Es una enorme satisfacción haber contribuido a la formación de cientos de estudiantes a lo largo de varias décadas.

—¿Cuál es su compromiso como aspirante a Magistrado Civil?

—Ofrezco imparcialidad, independencia, honestidad e integridad. Estoy comprometido con el acceso a la justicia para todas y todos, la protección de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades, y la defensa de los grupos vulnerables. Deseo aplicar mis conocimientos y habilidades para resolver conflictos con total transparencia, siempre buscando una justicia eficaz y cercana a la gente.

—¿Qué mensaje final le da a la sociedad?

—Mi compromiso es con las y los ciudadanos. Quiero ser parte de la construcción de una sociedad más justa, donde la dignidad humana, la legalidad y la equidad prevalezcan. Por eso, les pido su apoyo como candidato a Magistrado Civil con el número 25.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto