La alumna reaccionó de manera violenta y golpeó a su compañero después de que el joven presuntamente intentara defender a la maestra
Comparte esta nota
A través de redes sociales, fue publicado un video en el que se observa a una joven alumna golpear a un compañero y agredir a su profesora, en un salón de clases de Nayarit.
Según la cuenta que difundió la grabación, los hechos fueron registrados en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios 100 (Cetis).
De acuerdo con testigos, la alumna reaccionó de manera violenta y golpeó a su compañero después de que el joven intentó defender a la maestra.
Las agresiones se desataron después de que la docente le pidió a la joven que dejara de usar su celular en clase.
En el video se observa a la alumna abofetear a su compañero frente a los demás estudiantes, quienes comenzaron a gritarle que lo deje.
Por su parte, la profesora estaba grabando lo sucedido para registrar la acción de la alumna.
El agredido no había reaccionado hasta que fue tomado por el cabello por parte de su compañera, quien le propinó una nueva bofetada.
En ese momento, el alumno tomó a la joven del cabello y del brazo para arrojarla contra el suelo.
Mientras la joven se levantaba del suelo, su compañero le advirtió que no lo volviera a tocar, sin embargo, ella hizo caso omiso y lo volvió a golpear en la cara, por lo que él le dio otro empujón.
Es hasta ese momento que la profesora se interpuso entre ambos y pidió llamar a alguien para sofocar la pelea que tuvo lugar en el salón.
“A ver, te queremos ayudar, pero tú no te dejas ayudar”, dijo la profesora a la alumna.
En el momento en el que la docente dio un abrazo a la joven, esta aprovechó y la tomó del cabello para jalarla, en tanto la maestra pidió a los demás alumnos que grabaran el momento.
“Queremos apoyarte y tú no te dejas, no te dejas, no te dejas ayudar, ya se había hablado contigo, ya se había hablado con tu mamá y no quieres entender”, mencionó la docente a la joven mientras le acariciaba el cabello.
Cuando la profesora logró que le contesten una llamada que hacía, mencionó a su interlocutor lo que había sucedido dentro del salón.
“Me urge que vengas a primero A, esta niña, ya sabes, golpeó a un niño, a mí me tiene agarrada del cabello así que, ¿qué vas a hacer?”, señaló la maestra.
Derechos Humanos de Nayarit recomienda investigar conflicto
Tras la viralización del video, la Comisión de Derechos Humanos de Nayarit pidió investigar las “acciones u omisiones de naturaleza administrativa que pudieran atribuirse a personas servidoras públicas adscritas al Plantel Educativo, que pudieran constituir presuntas violaciones a los derechos humanos de la comunidad estudiantil”.
En un salón de clases del #CETIS#NAYARIT pasó esto; la maestra quería quitar el cel a una alumna, la menor intentó agredir a la docente, un alumno defendió a la miss, luego de las greñas acabaron ambas, ASÍ LAS COSAS EN LAS ESCUELAS DE #MEXICOpic.twitter.com/KwHqF6JgOg
Esto fue señalado después de mencionar que la profesora se limitó a grabar el problema, sin intentar mediar entre los alumnos.
Derechos Humanos de Nayarit también instó al Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 100, con sede en Tepic, a cumplir con las medidas necesarias para garantizar los derechos de las y los adolescente
Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet
Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.
La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.
El panorama actual de la Liga MX
Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.
Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.
Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.
Consejos para analizar el desempeño de los equipos
En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.
También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.
Observación de tendencias en plataformas deportivas
La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.
Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.
Importancia de revisar consistencia y posición en tabla
Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.
Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.