Conecta con nosotros

Resto del mundo

VIDEO: Así es la turbina mareomotriz más poderosa del mundo, de 680 toneladas y capaz de proveer electricidad a 2.000 hogares

Orbital Marine Power, empresa desarrolladora escocesa de la tecnología de turbinas de mareas flotantes, anunció este viernes que ha botado con éxito su turbina productora de energía mareomotriz, con una potencia nominal de 2 MW.

Durante un operativo, gestionado por el servicio de logística Osprey Heavy Lift, la turbina de 680 toneladas, bautizada ‘O2’, fue trasladada en una barcaza sumergible desde el puerto de la ciudad de Dundee, al este de Escocia (Reino Unido), hasta el río Tay. Se trata de la primera botadura en Dundee desde que terminó la construcción de embarcaciones hace más de 40 años.

La máquina se pondrá en marcha después de ser remolcada a las islas Orcadas, y luego se conectará al Centro Europeo de Energía Marina (EMEC), ubicado en este archipiélago británico, para convertirse en la turbina mareomotriz operativa más poderosa del mundo.

«La O2 es un ejemplo notable de la innovación británica en materia de tecnología limpia y la construcción que hemos completado aquí es una muestra inspiradora de lo que una cadena de suministro del Reino Unido puede lograr si se le da la oportunidad, incluso bajo las presiones extraordinarias de una pandemia», afirmó Andrew Scott, director ejecutivo de Orbital Marine Power.

La construcción de la turbina O2 comenzó en la segunda mitad del 2019 y fue administrada por el fabricante de productos metálicos británicos TEXO Fabrication. La máquina tiene la capacidad de generar suficiente electricidad limpia para satisfacer la demanda de unos 2.000 hogares del Reino Unido y compensar aproximadamente 2.200 toneladas de producción de CO2 al año.

La O2 tiene una estructura de casco de 74 metros de largo con dos góndolas generadoras de energía de 1 MW al final de las estructuras de patas retráctiles. Sus palas de 10 metros dan a la turbina más de 600 metros cuadrados de superficie de barrido para captar la energía de las mareas.

La estructura flotante se mantiene en la estación con un sistema de amarre de cuatro puntos en el que cada cadena de amarre tiene la capacidad de levantar más de 50 autobuses de dos pisos. La máquina fue diseñada para que la instalación de la turbina y todos sus amarres asociados puedan realizarse con buques de trabajo de bajo coste y el mantenimiento pueda llevarse a cabo con embarcaciones semirrígidas, lo que minimiza el tiempo de inactividad y reduce los costes de construcción y explotación.

La electricidad se transfiere desde la turbina a través de un cable dinámico al fondo marino y un cable estático a lo largo del fondo marino hasta la red eléctrica local en tierra.

 

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto