Conecta con nosotros

Video

Video: Doctores Simis ayudan a empujar auto y se convierten en héroes

¡Héroes sin capa! Fue así como muchos usuarios describieron a dos botargas del Dr. Simi al ayudar a un taxista a mover su automóvil tras quedarse varado en plena calle.

Te puede interesar: “Purga” dentro de un cártel del narco: hallan al menos 12 cuerpos mutilados en zona metropolitana de Monterrey

El vídeo se convirtió en viral a través de la red social de TikTok, en donde se aprecia primeramente a un conductor tratando de mover su taxi tras quedarse parado en plena vialidad de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Sin embargo, segundos después, el conductor recibe una ayuda inesperada, pues dos botargas de Dr. Simi lo auxilian para empujar el automóvil y así la vialidad quedé libre de tráfico.

Aplauden a los Simis

El usuario que grabó el video no podría creer de lo que estaba aconteciendo. (Tiktok)
El usuario que grabó el video no podría creer de lo que estaba aconteciendo. (Tiktok)

El usuario @thattrashhh, quien presenció el incidente mientras transitaba por la zona, describió el momento como “surrealista”, es decir, irreal o fuera de lo común debido a la naturaleza de los hechos.

El incidente ocurrió en Monterrey, Nuevo León, cuando un vehículo se descompuso y quedó detenido en medio de una avenida. Crédito: Tiktok Thattrashhh

Como era de esperarse, el video se volvió viral en TikTok alcanzando más de 3 millones de reproducciones y casi 1000 mil ‘me gusta’, recibiendo buenas respuestas por parte de los usuarios, quienes aplaudieron las acciones de las botargas de Dr. Simi.

“Otros tienen a Batman, nosotros tenemos a Dr. Simi”; “Una vez un Simi me tapo del sol mientras esperaba el bus Yo los veo como guardianes silenciosos”; “Fuera de broma los capacitan para ser angeles o algo?”; “Una vez un Simi me cargó para no mojar mis pies en la lluvia”; “Yo vi como un Simi cargó a un wey pa que no se mojara JAJAA”; “El Dr. Simi es el Spiderman de México”; “Dr. Simi nuestro Batman mexicano”; “Que bonito, te quiero mucho Dr. Simi que siempre busca ayudar a todas las personas”; “Como que para ser botarga Simi piden de requisito ser muy buena onda además bailan bien chido”; “A hue* nosotros tenemos al poderosísimo Dr. Simi, cuidando y protegiendo a los cuidadanos”; “Jajaja wey este vídeo tenía de probabilidad 1 en 1 millón”

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto