Conecta con nosotros

México

Video | Elementos de Guardia Nacional disparan a migrantes en Cd. Juárez

Elementos de la Guardia Nacional dispararon en contra de migrantes en calles de Ciudad Juárez, Chihuahua, para poder retirarlos de una zona de vías férreas, donde pernoctaban y por la que un tren se aproximaba. El hecho quedó registrado a través de un vídeo que uno de los presentes consiguió grabar.

Aunque no se reportaron heridos por arma de fuego, en la grabación (recogida por La Verdad Juárez) el grupo de migrantes denuncia mediante gritos que algunos de ellos fueron golpeados, al mismo tiempo de que lanzan insultos contra los uniformados.

¡Vámonos, vámonos, vámonos! ¡Rápido!”, se escucha decir a los Guardias Nacionales, quienes con armas largas en mano se indican a los migrantes que se vayan. De igual forma, se aprecia a varios sujetos con chaleco anaranjado y linternas cegadoras gritar las mismas indicaciones.

Elementos accionaron sus armas para poder retirar a un grupo de migrantes de pernoctaban a un costa de unas vías férreas Crédito: YT/La Verdad Jz

En un momento, los gritos se incrementan en cantidad y volumen. Es entonces cuando se escuchan los disparos y el rechazo de los migrantes. Algunos de ellos reaccionan replegándose de manera inmediata y otros cuantos intensifican sus reclamos. “Están pegándole a la gente, están pegándole a la gente!”, “Grábenlo!”, “Somos más”, fueron algunas de las proclamas lanzadas.

“Vinieron los policías y les dijeron sálganse, sálganse de aquí, había personas que estaban dormidas. Entonces los agarraban a patadas y empujones, y ya después empezó a hacer la tirazón, a disparar.

“Hacían disparos al aire, hay muchas personas que las piedras que levantaron los tiros, les pegaron, salieron cortados, lastimados, la verdad es algo bien feo”, narró Eli, migrante de origen hondureño, para La Verdad.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto