Conecta con nosotros

México

VIDEO: Emiten semáforo rojo por balacera y bloqueos en Reynosa

El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que ayer lunes, en el municipio de Reynosa, se registraron balaceras y bloqueos en cuatro puntos de la urbe por parte de integrantes de un grupo delincuencial que opera en esa ciudad, en reacción a un operativo especial a cargo de elementos de la Policía Federal y Secretaría de la Defensa Nacional.

Las autoridades informaron que en Reynosa se activó el semáforo rojo para alertar sobre una “alta situación de riesgo confirmada” en la zona centro.

El operativo se llevó a cabo poco después de las 14:30 horas, lo que provocó que los delincuentes atacaran en diversos sectores de la ciudad a las fuerzas federales. A las 16:30 horas la situación de riesgo concluyó sin que se reportaran bajas por ambas partes, ni lesionados ni detenidos.

Los bloqueos realizados en Praxedis Balboa, Libramiento a Monterrey, Bulevar Luis Donaldo Colosio y Bulevar Morelos fueron liberados por las autoridades estatales y federales aproximadamente a las 16:00 horas, retirándose camiones de transporte, pipas y vehículos repartidores de mercancías utilizados por los delincuentes.

Policías federales localizaron y aseguraron en uno de esos sectores una camioneta Chevrolet Suburban utilizada por los delincuentes. En su interior se encontraron diversas armas largas, incluyendo un fusil Barret calibre 50 milímetros.

Pasadas las 14:00 horas, usuarios de redes sociales reportaron situaciones de riesgo (SDR) en diversos puntos de esta localidad fronteriza, posteriormente el gobierno del estado y municipal confirmaron la alerta.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado alertó de los hechos a través de su cuenta de Twitter @SSPTAM y exhortó a la población a no circular por el fraccionamiento La Ceiba, ubicado atrás de un conocido centro comercial.

Minutos después, el gobierno municipal de Reynosa emitió alertas amarilla y roja en la colonia Mil Cumbres, en la zona centro donde se reportaron bloqueos de vialidades por parte de civiles armados.

Por la tarde, el Grupo de Coordinación Tamaulipas logró recuperar el control de la situación y continuó con la búsqueda de los agresores.

Es importante mencionar que durante los últimos tres meses la Sedena y Fuerza Tamaulipas han desmantelado en esta localidad fronteriza 183 videocámaras de vigilancia instaladas por un grupo delincuencial para vigilar las actividades de las corporaciones que integran el Grupo de Coordinación Tamaulipas.

En tanto, en la cuenta @ValorXTamauIipa se expuso:

#ÚLTIMAHORA Reportan BALAZOS y BLOQUEOS en #Reynosa http://goo.gl/fb/qeuPnb  #matamoros #reynosafollow #ríobravo #tamaulipas #verfollow”.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto