Conecta con nosotros

Increible

Un video de Facebook ayudó a este hombre a encontrar a la mujer que le salvó la vida

(CNN) – Un hombre de Colorado utilizó un sincero video de Facebook para encontrar a quienes lo rescataron y salvaron su vida después de colapsar en un medio maratón en Florida.
Amy Smythe, de 39 años, de Newark, Delaware, no podía dejar de pensar en el hombre que se había derrumbado a pocos metros de la meta del Key West Half Marathon la semana pasada. Ella acababa de establecer un récord personal, superando su marca anterior por 20 minutos.
«Fue cosa del destino que yo terminara temprano», dijo
Bill Amirault, de 44 años, de Colorado Springs, entró en un paro cardiaco mientras llegaba a la última curva de la carrera. Smythe, enfermera de la unidad cardiovascular del hospital Christiana Care, no perdió tiempo.
«Creo que mi instinto entró en acción», dijo
Con otros dos extraños que también eran profesionales de la medicina, comenzó a administrar la reanimación cardiopulmonar hasta que llegaron los paramédicos y lograron devolver su corazón a un ritmo normal.
Con la multitud que crecía alrededor de la escena, los paramédicos se llevaron a Amirault lejos de la vista de Smythe. «No podía dejar de pensar en él», dijo la mujer, pero no sabía su nombre ni dónde vivía.
Smythe revisó las noticias locales aquella noche. Leyó los periódicos. Había un artículo sobre la maratón en la sección de deportes, pero ninguna mención del incidente. Nada había sido publicado en el sitio web del maratón.
Amirault, quien había sido trasladado al Centro Médico Mount Sinai en Miami, también estaba revisando las noticias mientras se recuperaba, buscando cualquier indicación de quién lo había mantenido vivo hasta que llegó la ambulancia.
Ahí es cuando Amirault, que «nunca utilizó realmente las redes sociales», tuvo una idea: Hacer un video de Facebook que se hiciera viral.
«Espero que puedas ayudarme a encontrar a la persona o personas que me salvaron la vida el fin de semana pasado», dijo en el video, filmado en su cama de hospital.
El video, publicado el 20 de enero, ha sido visto 1,6 millones de veces y compartido más de 27.000 veces, y ha recibido más de 1.600 comentarios de personas, incluyendo otras enfermeras, que estaban decididos a ayudarlo a encontrar a las personas que le salvaron la vida.
Su video termina con un impulso para que la gente aprenda la RCP. «Esos tres minutos fueron críticos», dijo.
Menos de 24 horas después, había identificado a las personas.
«Mi amiga … me llamó: ‘¡Tienes que revisar Facebook!’ «, dijo
«Estaba tan abrumada», dijo la enfermera. «Inmediatamente me puse a llorar»
Ambos Smythe y Amirault describieron su reunión telefónica inicial como alegre, y ambos dijeron que su encuentro les ha hecho apreciar las pequeñas cosas de la vida.
https://m.youtube.com/watch?v=ddZPomdr60w

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto