Conecta con nosotros

Acontecer

VIDEO: «La Tuta» reparte la herencia de un empresario y se apropia de una parte

Como si de un albacea se tratara, el capo del cártel de drogas mexicano «Los Caballeros Templarios», Servando Gómez, alias «La Tuta», acaba de aparecer en un video repartiendo la herencia de un empresario entre sus familiares y anunciándoles que su organización se va a llevar una porción del dinero.

Como si de un albacea se tratara, el capo del cártel de drogas mexicano «Los Caballeros Templarios», Servando Gómez, alias «La Tuta», acaba de aparecer en un video repartiendo la herencia de un empresario entre sus familiares y anunciándoles que su organización se va a llevar una porción del dinero.

El documento, que en sus distintas publicaciones en la plataforma YouTube, acumula 60.000 visitas desde que fue colgado el primero hace catorce horas, muestra a «La Tuta» en una improvisada reunión en una terraza junto con varios integrantes de la familia del difunto, en Michoacán.

Entre familia así quedó tal y como lo dije, ¿cometí un error? Formados de pie a su alrededor, los familiares escuchan atentos y sin rechistar cómo el líder de la organización criminal anuncia en voz alta y con un bolígrafo a modo de puntero el destino y el valor de las distintas propiedades del empresario, al que identifica como Luis Miguel Estefan.

«Estando reunidos en este puntito con los señores de la familia Estefan…», comienza Gómez la improvisada ceremonia, en la que reparte el patrimonio del difunto entre su esposa, dos de los hijos y un tercer joven sobre el que no da más detalles, y dos de sus hermanos. Un hotel valorado en 15 millones de pesos, un terreno de 3,3 millones, una casa de 2,5 millones y un restaurante de 1,5 millones son algunas de las propiedades distribuidas por «La Tuta».

Hacia el final de la grabación, Servando Gómez se refiere a un episodio pasado en el que se suscitaron «problemas» para justificar que la «Empresa», como se conoce también a la organización criminal, se lleve cinco millones de pesos de la herencia. «Entre familia así quedó tal y como lo dije, ¿cometí un error?», pregunta «La Tuta» a los herederos, señalándoles con el bolígrafo. «No», responden uno por uno todos ellos.

El video culmina con una última sentencia del jefe criminal, vestido con unos vaqueros, un polo blanco y una gorra del mismo color. ¿Está usted de acuerdo? Manifiéstalo a la cámara «En este momento se acaba de terminar la plática y nadie va a romper las reglas que así se estipularon. ¿Está usted de acuerdo? Manifiéstalo a la cámara», vuelve a increpar a sus interlocutores. La banda de Los Caballeros Templarios, que nació como escisión de La Familia Michoacana en diciembre de 2010, es acusada de tráfico de drogas, secuestros, desapariciones, homicidios, abusos sexuales, extorsiones, amenazas y exportación ilegal de minerales.

Michoacán, uno de los estados más pobres y corruptos de México, adquirió notoriedad internacional a mediados de la década pasada por el carácter sanguinario de los grupos criminales locales, autores de varias decapitaciones masivas de integrantes de bandas opuestas. En 2009 fueron detenidos veinte alcaldes en una sola operación militar por sus presuntos nexos con el narcotráfico.

Este año fueron arrestados y sometidos a proceso judicial el exgobernador interino Jesús Reyna García y el exdiputado federal y líder transportista José Trinidad Martínez Pasalagua, por sus nexos con Los Caballeros Templarios. La semana pasada se le denegó la libertad bajo fianza a Rodrigo Vallejo, hijo de otro exgobernador, Fausto Vallejo, y que fue detenido tras difundirse un video en internet en el que aparecía reunido con «La Tuta».

Tomado de: http://www.20minutos.com.mx/noticia/16421/0/video-la-tuta/repartiendo-herencia-empresario/luis-miguel-estefan/#xtor=AD-1&xts=513356

15130-944-646

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto