Conecta con nosotros

Resto del mundo

VIDEO: Migrantes venezolanos ‘furiosos’ queman piñatas con el rostro de Ebrard y Blinken

Debido a las policías migratorias, activistas, directores de albergues y migrantes sobre todo venezolanos quemaron dos piñatas con la cara del canciller Marcelo Ebrard y del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony John Blinken.

La manifestación ocurrió afuera de las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tijuana.

Al respecto, el director del albergue “Movimiento Juventud 2000?, José María García Lara, expresó que no se cuenta con capacidad para atender en albergues a las personas de origen venezolano que están llegando a la ciudad.

García Lara calificó de irresponsable la medida pactada entre Marcelo Ebrard y Antony John Blinken de recibir en México a los venezolanos deportados.

Por otra parte, el activista Sérgio Tamai explicó que dicha decisión pone en riesgo a las familias, mujeres, hombres y menores, pues se exponen a vivir encondición de calle y abandono.

Asimismo, el defensor de derechos humanos, José Luis Pérez Canchola, criticó al canciller mexicano ante la problemática migrante, y señala que esta medida aumenta el negocio del tráfico y trata de personas.

¿Cuál es la situación de los venezolanos en México?

Desde hace algunos días, decenas de migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos permanecen en situación de calle en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Lamentablemente más personas continúan llegando, pese a que no se cuenta con personal ni con las condiciones para recibirlos, esto debido a que México se ha establecido con una política de “un país seguro”, convirtiéndo se en el intermediario entre las personas migrantes y Estados Unidos.

Los migrantes están durmiendo en la vía pública, soportando bajas temperaturas y la lluvia registrada en las últimas horas; incluso mujeres con niños pequeños permanecen a la intemperie porque los albergues están saturados.

¿Cuál es la política migratoria?

El gobierno de Estados Unidos decidió regresar a México a todos los venezolanos que busquen entrar sin autorización a Estados Unidos; el objetivo es que no pongan sus vidas en manos de organizaciones criminales, según la política migratoria bajo el título 42.

Mientras que nuestro país recibirá a aquellos que quieran cruzar la frontera ilegalmente, el país vecino realizará un proceso para ingresar legalmente.

“Aquellos que intenten cruzar ilegalmente serán devueltos a México y no serán elegibles para este proceso en el futuro. (En cambio), aquellos que sigan en el proceso legal tendrán la oportunidad de viajar de manera segura a los Estados Unidos y ser elegibles para trabajar aquí”, detalló Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional.

Para ser elegibles a entrar a Estados Unidos, los venezolanos deben pasar controles biométricos de seguridad nacional y pública, contar con la vacunación completa de COVID-19 y otros requisitos de salud y tener un partidario dentro de la Unión Americana que les pueda brindar apoyo financiero.

Fuente: reporteindigo.com

Resto del mundo

Catástrofe en Ruidoso: al menos tres muertos por inundaciones tras intensas lluvias en zona afectada por incendios

Ruidoso, Nuevo México, 10 de julio de 2025.
Una devastadora inundación repentina dejó al menos tres personas muertas —incluidos dos niños— y decenas de viviendas arrasadas este martes en Ruidoso, una localidad montañosa del sur de Nuevo México que aún no se recuperaba del desastre provocado por los incendios forestales de 2024.

Las lluvias torrenciales, que dejaron 2.5 pulgadas de agua en pocos minutos, provocaron una crecida súbita del río Ruidoso, que subió más de 19 pies en menos de una hora y alcanzó un récord histórico de 20.24 pies, superando por 5 pies la marca anterior. “Fue el aumento más alto desde que se tiene registro en 1978”, informó el meteorólogo Jesse Ferrell de AccuWeather.

Víctimas y rescates dramáticos
Las autoridades confirmaron la muerte de una niña de 4 años, un niño de 7 y un hombre de entre 40 y 50 años, quienes fueron arrastrados por la corriente. Además, se rescataron entre 50 y 60 personas en operativos de rescate en aguas rápidas. Imágenes impactantes muestran casas desprendiéndose de sus cimientos y siendo arrastradas por la corriente entre árboles y escombros.

Desastre agravado por incendios pasados
La topografía modificada por los incendios del año pasado facilitó la catástrofe. Las lluvias se precipitaron directamente sobre la zona quemada por el incendio South Fork, generando deslizamientos de lodo, puentes sumergidos, fugas de gas y daños a infraestructura clave.

“El terreno sin vegetación y el suelo seco crean el escenario perfecto para este tipo de desastre”, explicó el meteorólogo Geoff Cornish. En efecto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una inusual emergencia por inundación repentina, advirtiendo sobre una “situación peligrosa” y urgió a los residentes a buscar terreno elevado.

Una comunidad golpeada sin tregua
El alcalde Lynn Crawford dijo que la fuerza del fenómeno superó las expectativas: “Esta nos golpeó más fuerte de lo que esperábamos”. Apenas el año pasado, los incendios South Fork y Salt causaron la muerte de dos personas y destruyeron más de 850 viviendas. En junio de 2024, las lluvias ya habían provocado inundaciones sobre las cicatrices de esos incendios.

Mark Rushing, un habitante local, describió la frustración: “Pensamos que este verano íbamos a estar bien, habíamos limpiado todo… ahora se ve terrible. El agua movió el suelo, arrancó el asfalto de nuestro estacionamiento.”

Emergencia estatal y llamado federal
La gobernadora Michelle Lujan Grisham declaró el estado de emergencia y solicitó asistencia federal inmediata. “Ruidoso ya sufrió incendios e inundaciones el verano pasado. Ahora esta comunidad resiliente enfrenta otro golpe. Esta crisis exige acción inmediata”, declaró.

Mientras las aguas comienzan a retirarse, se avecina una ola de calor, complicando aún más los esfuerzos de recuperación y la situación de las familias desplazadas.

“Estamos con el corazón roto por las vidas perdidas en esta tragedia”, expresó el alcalde Crawford. “Ruidoso está unido en el dolor, pero también en el compromiso de salir adelante juntos”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto