Conecta con nosotros

Resto del mundo

VIDEO: Policía de L.A. mata a latino desarmado

El 2 de junio de 2013 la policía de la localidad de Gardena, en California (oeste de EE.UU.), respondió a una llamada denunciando el hurto de una bicicleta.

Los agentes asignados al caso creyeron erróneamente que se trató de un robo con violencia y confundieron a Ricardo Diaz Zeferino y a dos amigos suyos con los supuestos ladrones.

En realidad estaban buscando la bicicleta que le habían robado al hermano de Díaz Zeferino y habían sido ellos los que le pidieron a un guarda de seguridad que llamara a la policía para denunciar el hurto.

Esta semana un juez federal ordenó que se hiciera público unvideo que muestra la interacción de los tres hombres de origen hispano con dos agentes de policía, que acabó con la muerte de Díaz Zeferino.

En la grabación, captada por las cámaras del automóvil de los policías, se ve a los agentes apuntando a los tres hombres y gritándoles que mantengan los brazos en alto.

Díaz Zeferino, quien parece no acabar de entender las órdenes de los policías, levanta y baja los brazos en repetidas ocasiones.

Al quitarse la gorra que lleva en la cabeza, los agentes empiezan a disparar, matándolo a él e hiriendo a Eutiquio Acevedo.

Según destaca desde Los Ángeles el periodista de BBC Mundo Jaime González, las autoridades de Gardena habían luchado para que las imágenes no se hicieran públicas, después de haber acordado compensar a las familias de Díaz Zeferino y de Acevedo con US$4,7 millones.

Los agentes que mataron al hombre -que nunca fueron juzgados- argumentaron que Díaz Zeferino no hizo caso a las órdenes que le dieron y que creían que podía tener un arma.

La confusión que muestra Díaz Zeferino en el video podría deberse a que, según mostró su autopsia, el hombre había consumido alcohol y metanfetaminas antes del incidente.

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto