Kirill Tereshin es un joven deportista de Rusia, es conocido en redes sociales como “Popeye ruso”.
El Popeye ruso comenzó a ganar popularidad en internet debido a que se inyectó aceite en los brazos.
Esto con la finalidad de que su musculatura pudiera aumentar considerablemente de tamaño; tal y como si se tratara del auténtico personaje de Popeye.
En esta ocasión el Popeye ruso se volvió tendencia en redes sociales debido a un terrible accidente que sufrió cuando estaba en una pelea de Artes Marciales Mixtas.
Pues se le reventaron los músculos en pleno combate.
Kirill Tereshin publicó un video en sus redes sociales, donde muestra una pelea que tuvo.
En el video se puede ver como ambos contrincantes inician el combate de Artes Marciales Mixtas.
Al principio todo parece transcurrir de forma habitual; pero Kirill Tereshin empieza a tener algunos problemas.
Para el final del video, el Popeye ruso se acerca a la cámara y muestra el músculo de su brazo gravemente enrojecido.
Además de la herida que le ocasionó la pelea.
A pesar de lo grave que esto pudiera llegar a ser, tal parece que para Kirill Tereshin esto no es una novedad.
Pues luego de ver su herida, la cámara enfoca su rostro, y a pesar de que si muestra cierta preocupación, no parece estar tan alarmado.
Es importante señalar que la sustancia que se inyectaba el Popeye ruso es Synthol, una sustancia que contiene 85% de aceite, 7.5% de lidocaína y 7.5% de alcohol.
Fue a partir de ahí que comenzó a presentar problemas de salud.
La mayoría de ellos ha logrado superarlos con ayuda de los tratamientos correctos.
Sin embargo, a juzgar por lo acontecido en el video, parece ser que aún presenta algunas secuelas.
La legendaria actriz y bailarina Yolanda Montez “Tongolele” ha muerto.
Su nombre real era Yolanda Yvvone Montes Farrington, nacida en Spokane, Washington, Estados Unidos. La actriz murió este domingo 16 de febrero de 2025.
El cabaret, el teatro, el cine y la pista de baile fueron los lugares donde el público le pudo aplaudir.
“Tongolele” brilló en el cine mexicano y resaltó por su impactante aspecto. Sus caderas, piernas, bellos ojos claros y su larga cabellera adornada con su característico mechón blanco la convirtieron en icónica.
A finales de los años 40 debutó en un espectáculo de variedad en Tijuana, Baja California. Yolanda Montes saltó a la fama con Han matado a Tongolele (1948), de Roberto Gavaldón, al lado de David Silva.
Le siguieron éxitos como El amor es ciego (1950), con Germán Valdés Tin Tan en El rey del barrio (1949) y Chucho el remendado (1951); así como ¡Mátenme porque me muero! (1951), de Ismael Rodríguez, donde encarnó a Satanela estrella del Follies.
“Las fabulosas del reventón” fue parte de su filmografía, y en recientes años trabajó con participaciones especiales en El fantástico mundo de Juan Orol (2010) de Sebastián del Amo, así como en documentales: Ni muy muy, ni tan tan, simplemente Tin Tan (2006) de Manuel Márquez y Tin Tan (2009) de Francesco Taboada Tabone.
En la telenovela “Salomé” la vimos bailando como en su juventud…