Conecta con nosotros

Revista

Video: Vicente Fernández, en líos por tocamientos inapropiados a fan

Unos segundos de video son suficientes para que te hagas viral. Y eso lo sabe Vicente Fernández, artista mexicano cuya imagen se ha difundido masivamente tras la aparición de un video en el que hace tocamientos inadecuados a una joven, cuando su familia se toma una fotografía con él.

‘No importa que sea un anciano, abuso es abuso’, dice una internauta en Twitter que ha visto el desagradable video en el que Vicente Fernández toca inapropiadamente a una de sus fans.

“Lamentable Vicente Fernández en plena acción tocando el seno de esta fan quién le pidió foto. ¿qué opinamos? En #tiktok una joven sube este video donde se ve a @_vicentefdez tocándola. Las críticas no se han hecho esperar y dicen que este comportamiento no es aceptable. Ustedes que piensan?”, escribió Beristain.

La publicación de la conductora

Y tiene razón, no importa si es una celebridad, un político o un ídolo popular, todas las mujeres merecemos respeto, pero eso es algo que muchas personas parecen continuar ignorando.

Justo como Vicente Fernández que quien con 80 años y en pleno juicio de sus facultades mentales se aprovechó de una de sus fans, luego de que ésta se acercara a él para pedirle una foto.

Sin embargo, con lo que no contaba el cantante, es que la foto en realidad sería un video por accidente.

Las imágenes se han esparcido por todas las redes sociales, provocando que alguno que otro machito desubicado justificara el comportamiento de «Don Chente» y cuestionara el de la joven, que según han dicho varios medios de comunicación es menor de edad:

‘Ella deja que le meta mano, como son famosos se les hace un honor que las agarren, a pero fuera un simple mortal porque los quieren hasta matar y los acusan de quererlas violar’, espetó un cretino en TikTok, donde el video también se subió.

Pero por fortuna, la gran mayoría reprobó la conducta de Fernández e incluso incentivaron a la madre de la chica a denunciar al cantante:

‘¡Viejo asqueroso! La mamá de las muchachas debería de denunciarlo’, ‘Gente tan asquerosa’, ‘El muy desgraciado se siente con el derecho de hacer lo que quiere solo porque es famoso’, ‘A esa edad son muy pícaros los hombres y hay que ponerles un hasta aquí’,’Viejo mañoso si sabia, donde ponía su mano, ‘Viejo horroroso’, ‘Viejo marrano’, escribieron algunas personas criticando al intérprete de música ranchera.

México

Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo calzado y amenaza con acciones legales

Oaxaca, México.– El gobierno del estado de Oaxaca acusó a la marca deportiva Adidas de apropiación cultural por el lanzamiento de un nuevo modelo de zapato que, según autoridades y artesanos locales, copia un diseño tradicional indígena sin autorización ni reconocimiento.

El calzado, llamado “Oaxaca Slip-On” y presentado como una colaboración entre el diseñador estadounidense Willy Chavarría y Adidas Originals, cuenta con una superficie de cuero tejido, talón abierto y suela gruesa de goma. De acuerdo con el gobernador Salomón Jara Cruz, el diseño guarda un notable parecido con el huarache artesanal elaborado en la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra Norte oaxaqueña.

Jara acusó a la compañía de utilizar sin permiso un elemento que forma parte de la identidad cultural y la historia del pueblo Yalalag. “Esto no es solo un diseño, se trata de la cultura, historia e identidad de un pueblo originario, y no permitiremos que se trate como mercancía”, declaró en un video difundido en la red social X.

El mandatario estatal exigió a Adidas retirar el modelo, iniciar un diálogo con la comunidad y reconocer públicamente a los Yalalag como los creadores originales. También anunció que ofrecerá apoyo legal a los artesanos y que ya ha conversado con representantes de la localidad para emprender acciones contra la marca.

Hasta el momento, Adidas no ha respondido públicamente a la acusación ni a las solicitudes de comentarios, y el calzado todavía no ha salido a la venta, aunque las imágenes han circulado ampliamente en internet.

Una de las posibles rutas legales sería presentar una denuncia ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que podría impedir la comercialización del zapato en México si determina que existe una violación a los derechos de la comunidad.

El caso se suma a otros conflictos recientes en México, donde comunidades indígenas han señalado a marcas internacionales como Zara, Anthropologie y Patowl por replicar diseños tradicionales sin autorización. En respuesta a estas prácticas, el país ha endurecido las leyes para castigar el uso no autorizado de expresiones culturales indígenas, con multas elevadas e incluso penas de prisión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto