Conecta con nosotros

México

Vinculado a proceso a alcalde de Coahuila por amenazas contra reportera

Un juez de control del Poder Judicial de la Federación en Torreón, vinculó a proceso al alcalde del municipio de Frontera, Coahuila, por haber cometido delitos contra la libertad de expresión en su modalidad de amenazas contra una periodista de la región centro de Coahuila en 2018.

La causa penal 278/2019 desahogada en Torreón, vinculó a Florencio Siller, imponiéndole una medida cautelar de no acercarse la periodista ni a los investigadores del caso, pues al no ser un delito grave, este caso no amerita la prisión preventiva.

Durante la audiencia, el juez aprobó un plazo de dos meses al 29 de enero del 2020, para que los elementos de la Fiscalía Especializada de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión entregue su investigación complementaria y prosiga con un juicio contra el exalcalde.

Los antecedentes de este caso, empiezan cuando, durante la campaña de reelección del exalcalde priísta, Cisneros manifestó al aire que en uno de sus mitines realizados “no hubo tanta gente”, lo que provocó una llamada del mismo donde se ejecutó la amenaza.

De acuerdo con lo documentado por la organización Artículo 19 y el Mecanismo Federal de Protección a Periodistas y Defensores, posterior a ello el alcalde llamó al dueño de la estación de radio donde laboraba Cisneros; estación que contaba con un contrato publicitario de la presidencia municipal, y aún días después la periodista fue privada de su libertad por hombres armados al haber publicado un video sobre la amenaza.

“Mayra Mireya Cisneros fue despedida por su patrón, por amenazar el convenio comercial de la estación de radio con el noticiero. Días después fue privada de su libertad por hombres armados, luego de publicar un video en facebook donde habló de las amenazas que recibió de parte del alcalde Florencio Siller”, expone el caso documentado por Artículo 19.

Ante dichas circunstancias, Organizaciones No Gubernamentales, el Mecanismo, Artículo 19 y determinaron sacarla del estado y posteriormente del país, donde se encuentra hasta ahora.

Fuente: Vanguardia

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto