Conecta con nosotros

Chihuahua

Vinculan a 53 estudiantes del Conalep Juárez en el ámbito laboral con Modelo de Educación Dual

– Treinta de ellos realizan estadías en la planta Bosch, como parte de su formación integral

Un total de 53 estudiantes diversos planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Ciudad Juárez, han sido vinculados al campo laboral mediante el Modelo de Educación Dual (iniciativa que integra la teoría y la práctica), como parte de su formación integral.

 

En el marco del Foro Nacional de la especialidad que se llevó a cabo en la empresa Robert Bosch, donde participaron empresas manufactureras y cámaras empresariales, el director general del Conalep, Eloy García Tarín, dijo que son varias las empresas que trabajan bajo esta dinámica.

 

Externó que, de los 53 estudiantes integrados a este Modelo, 30 realizan sus estadías precisamente en la compañía Bosch.

 

“Siguiendo la política de la actual administración estatal, de fomentar los mecanismos para que nuestros jóvenes salgan mejor preparados y tengan mejores oportunidades en el campo laboral, es que desarrollamos este Foro en Ciudad Juárez”, añadió el funcionario estatal.

 

Señaló que la participación de empresas y cámaras empresariales, permitirá generar una sinergia mayor en la comunicación sobre lo que significa este sistema y la posibilidad de tener mayores espacios de participación en el sector productivo con estudiantes del Conalep.

 

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez Lizalde, agradeció la apertura de Bosch para la implementación del Modelo Dual, que hace que los jóvenes adquieran una mayor competitividad.

 

Óscar Ibáñez Hernández, representante de la gobernadora Maru Campos en Ciudad Juárez, subrayó que el sistema se consolida con base en la participación comprometida de las empresas y en la medida en que más compañías se involucren.

 

Dentro de las actividades programadas en este Foro, se conformaron mesas de trabajo y se impartió la Conferencia la “Formación Dual en Conalep” por Camilo García Ramírez, secretario general del Conalep.

 

La clausura estuvo a cargo del subsecretario de Educación de la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, quien reiteró la importancia de formar estudiantes de calidad con las exigencias que el mundo laboral actualmente plantea.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto