Conecta con nosotros

México

Vinculan a proceso a Alfredo Jalife, detenido tras denuncia de Tatiana Clouthier por difamación

Tiene prohibido acercarse a la víctima (Tatiana Clouthier) y al domicilio de la misma; llevará su proceso en libertad

Monterrey, NL.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, informó que el analista experto en geopolítica, Alfredo Jalife, fue vinculado a proceso por los delitos de calumnia y difamación, en audiencia celebrada por un juez de control de esta ciudad.

El juzgador impuso como medida cautelar  la prohibición de acercarse a la víctima (Tatiana Clouthier)  y al domicilio de la misma, y además fijó  un plazo de 60 días para el cierre de la investigación complementaria.

Alfredo “N” podrá llevar el proceso en libertad, ya que ambos delitos no son considerados graves, y están eliminados en la mayoría de los códigos penales de los estados de la República.

Los hechos delictivos que se atribuyen al experto en geopolítica, sucedieron en agosto de 2022, según refirió la denunciante, quien presentó una querella contra Alfredo ““N”, el primero de diciembre del 2022.

En su denuncia señaló que en dos fechas distintas, agosto y septiembre del 2022, a través de la plataforma virtual YouTube. el imputado mostró una imagen con textos que consideró calumniosos.

Asimismo refirió  la denunciante haber sido objeto de publicaciones ofensivas en la red social Twitter.

El seis de diciembre del 2023 agentes ministeriales de Nuevo León ejecutaron una orden de aprehensión contra el  mencionado Alfredo “N” en la capital del país, por los delitos de difamación y calumnias, la cual fue llevada a cabo en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

El investigado fue trasladado a Monterrey, para ser presentado ante un Juez de Control para resolver su situación jurídica.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto