Conecta con nosotros

Nota Principal

Vinculan a proceso a Maru Campos y dos exdiputados por cohecho

Este día fueron vinculados a proceso la panista María Eugenia Campos, actual candidata del PAN-PRD a la gubernatura de Chihuahua, así como María Ávila Serna, del Partido Verde Ecologista de México, y Rodrigo De La Rosa, del Revolucionario Institucional, por la causa penal 2821/2020 por el delito de cohecho.

Los tres son investigados por el caso de la llamada «nómina secreta» del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, en cuyo periodo de gobierno fueron diputados en el periodo del 2013 al 2016.

Pasadas las 20:00 horas de este jueves, el juez Samuel Uriel Mendoza desestimó un video presentado por la defensa de los imputados, en el cual aparece el Notario Público Luis Raúl Flores y puso en duda la copia de recibos certificados con la firma de Campos Galván.

La defensa de Maru Campos, señaló que quedó en evidencia la falsedad y fabricación de pruebas para la persecución política, así como la falta de cumplimiento del testigo protegido a personajes que confesaron la comisión de delitos y sin embargo, no enfrentan ninguna acusación en su contra y no cuentan con algún criterio de oportunidad.

México

Inicia el despliegue de Guardia Nacional en la frontera norte de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que este martes comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, tras el acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo, además que se brinda la seguridad.

En su conferencia mañanera de este martes 4 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país.

Señaló que «no estamos descubiertos» en los estados, sino que se trata de «una reorientación».

La Presidenta indicó que los efectivos que van a ir la frontera norte también tienen el objetivo de vigilar las aduanas para que no pasen drogas y fortalecerán la seguridad en la carretera ribereña.

«Nos ayudan también a nosotros, ayudan a evitar el tráfico de fentanilo, pero también a la seguridad de la frontera«, dijo. «Es un acuerdo también benéfico para México», declaró al destacar que el plan lo hizo la Secretaría de la Defensa Nacional.

Comentó que el grupo de trabajo sobre seguridad con Estados Unidos tiene el objetivo de construir una región donde no haya violencia y haya paz, además que se disminuya el consumo y distribución de fentanilo.

Refirió que tras la llamada con Trump en la que se acordó la pausa a los aranceles de 25% para México, Estados Unidos se comprometió a investigar la entrada de armas de alto poder a México.

«¡Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado a grupos delictivos, cuando son de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos!», expresó.

Señaló que en las carreteras del país, por ejemplo, hay 30 mil elementos de la Guardia Nacional que también brindan auxilio a personas migrantes y «ayudan en general».

Añadió que en los estados fronterizos hay elementos de la Guardia Nacional que están en distintos puntos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto