Conecta con nosotros

Policiaca

Violencia en la capital: Mataron a mujer policía en la alcaldía Gustavo A. Madero

Una mujer policía fue acribillada a tiros en las calles de la Ciudad de México, en la alcaldía Gustavo A. Madero, pero la ayuda médica no fue suficiente para salvar su vida.

La agente, identificada como Ana Torres, habría muerto tras un tiro en la cabeza; a la vez su compañero, identificado como José Vázquez, fue alcanzado en el abdomen por las balas.

De acuerdo con al información del periodista Alejandro González, el ataque sucedió en las inmediaciones de la Colonia Jorge Negrete, sobre la Avenida Cuautepec, en la Zona Territorial no. 8.

En el video publicado a través de la cuenta @alejandrotv40, se puede ver que dos ambulancias se presentaron en el lugar, mientras otros agentes de seguridad intentan coordinar el tránsito en la zona.

El hombre se dio a la fuga luego de haber disparado en la cabeza, del lado derecho, en contra de la policía. La elemento desgraciadamente falleció cuando era trasladada al Hospital General de Ticomán.

Este no es el único ataque en contra de policías que ha sucedido durante los últimos últimos días, pues diferentes estados dieron cuenta de otros homicidios perpetrados a los agentes responsables de la seguridad pública.

Por ejemplo, el 31 de mayo fue hallado el cuerpo de un agente de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre las vías del tren en una comunidad del municipio de Pénjamo, al sur de Guanajuato.

Al principio se creyó que había sido arrollado por el tren, pero la autopsia reveló que había sido apuñalado y desmembrado. En el tórax tenía más de 20 heridas por arma blanca.

Identificado como Víctor M. N., la revista Proceso informó que el agente estaba adscrito al estado de Veracruz, pero había sido comisionado a realizar una investigación en Pénjamo.

Además, el pasado 29 de mayo, alrededor de las 12:50 horas, fueron localizados los restos desmembrados de un agente de la policía estatal en calles de Acámbaro, Guanajuato, junto con un narcomensaje.

Mediante el servicio de emergencias fue reportado que el cuerpo descuartizado de una persona se localizaba en el entronque a la comunidad de San Miguel de las Carpas y la carretera Acámbaro-Tarandacuao.

Junto a un tambo de basura estaban desperdigadas las piernas, brazos, el tronco y la cabeza del agente, quien previamente fue privado de la libertad por presuntos miembros del crimen organizado, mientras estaba en su día de descanso.

“Esto les va a pasar a todos los que apoyen a las perras flacas de Jalisco ni con gobierno pueden putos están viendo (sic)”, se alcanzaba a leer en el mensaje que, se presume, fue dejado por sicarios del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL).

asesinato Joel Ernesto Soto (Foto: Cuartoscuro)asesinato Joel Ernesto Soto (Foto: Cuartoscuro)

Por otra parte, Joel Ernesto Soto, director de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Sinaloa, fue asesinado el 24 de mayo cuando conducía su vehículo sobre la carretera Benito Juárez, a la altura de la comunidad Cerro Bola, en el municipio de La Angostura.

Fuentes de seguridad reportaron a Infobae México que el funcionario viajaba solo. Según datos preliminares, el ataque directo habría ocurrido alrededor de las 07:30 horas. Extraoficialmente se habló de 200 impactos de bala.

El director de la PEP fue hallado sin vida en los asientos delanteros de un Nissan Sentra blanco de modelo reciente. Al parecer viajaba desde Los Mochis, lugar donde tenía su residencia, hacia la capital del estado, Culiacán.

Pero eso no fue todo, pues Joel Ernesto Soto fue víctima de otro ataque en Mazatlán, cuando presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa atacaron el convoy de la policía estatal en el que viajaba el director de la corporación.

Los agentes realizaban labores de vigilancia tras recibir varias denuncias ciudadanas sobre la presencia de civiles armados en la región. Cuando arribaron a la calle Eucalipto, colonia Loma Bonita, se percataron que había un grupo de sujetos y varios vehículos en un domicilio utilizado presuntamente como casa de seguridad.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto