Conecta con nosotros

Policiaca

Violencia en Tamaulipas: el Ejército mexicano abatió a cinco delincuentes en un narcocampamento cerca de la frontera con Texas

El Ejército mexicano abatió a cinco civiles armados en un improvisado narco-campamento ubicado a 6 kilómetros de la frontera con Texas, en el municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas.

El enfrentamiento se produjo el pasado viernes, días después de que fueran localizados los cuerpos de nueve hombres, algunos de ellos baleados y mutilados, en un camino vecinal cerca de Texas, en un pequeño puente que se encuentra a la salida del municipio Miguel Alemán.

Algunos de los cuerpos, que vestían prendas tácticas de combate, presentaban lesiones de impactos de bala y otros heridas diversas, señaló un informe de las autoridades estatales al que The Associated Press tuvo acceso.

El último tiroteo tuvo lugar esta semana en una zona rural al sur de Miguel Alemán. Los soldados estaban patrullando cuando vieron huellas de vehículos que no suelen dejar los lugareños.

ejercito mexicano (Foto: Cuartoscuro)ejercito mexicano (Foto: Cuartoscuro)

La fuerza militar, compuesta por tres camiones con aproximadamente 20 elementos, siguió las vías y se acercó a lo que parecía ser una casa abandonada.

Según su versión, un grupo de hombres armados que estaban al interior abrieron fuego y luego corrieron hacia un campo de maleza, desde donde siguieron disparando.

El enfrentamiento terminó con cinco civiles abatidos, varios de ellos vestían ropa militar y tenían los rostros cubiertos con pasamontañas. Las autoridades no aclararon cuántos tiradores del cártel escaparon.

También se logró asegurar cinco armas largas y una camioneta tipo Pick Up, que fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal, mientras que los cuerpos de los cinco pistoleros fueron trasladados para la autopsia de rigor.

Desde hace un par de años integrantes del Cártel del Noreste, una escisión de Los Zetas, y del Cártel del Golfo, pelean por el control de esa zona clave para el tráfico de drogas y migrantes.

Cártel del Noreste (Foto: Twitter/@loba_indomable)Cártel del Noreste (Foto: Twitter/@loba_indomable)

El Cártel del Noreste tiene su bastión en la localidad fronteriza de Nuevo Laredo pero se ha ido extendiendo hacia el noreste de Tamaulipas con la intención de llegar hasta la ciudad de Reynosa, que fue escenario hace 11 días de violentos ataques que dejaron 19 fallecidos, entre ellos 15 civiles y cuatro presuntos delincuentes.

Las investigaciones preliminares de la fiscalía estatal revelaron que los ataques esa ciudad fronteriza habrían sido ejecutados por miembros de los Ciclones y los Escorpiones, facciones de Cartel del Golfo, con la finalidad de generar terror entre la población y tomar el control de la ciudad fronteriza donde operan los Metros, otra división del grupo.

Raymundo Ramos, del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, puso en duda estas versiones y denunció que al menos dos de los arrestados, Ramiro Licea y Alfonso Margarito Aguilar, habían sido reportados como desaparecidos antes de los ataques de Reynosa, por lo que podrían estar siendo usados como chivos expiatorios.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto